Intervención en Los Saltos del Monday debe tener estudio de impacto ambiental

Autoridades de la Secretaría del Ambiente (SEAM) encabezados por el ministro Oscar Rivas, intervinieron ayer jueves las obras de constr...


Autoridades de la Secretaría del Ambiente (SEAM) encabezados por el ministro Oscar Rivas, intervinieron ayer jueves las obras de construcción que se realizan en el predio de los Saltos del Monday donde la empresa Acqua Paraná Tour SA pretende instalar un restaurant panorámico y un hotel cinco estrellas, proyecto que además no cuenta con licencia ambiental y que es tema de debate entre pobladores de Pte. Franco y autoridades municipales debido a que la concesión de las obras presentaría irregularidades en el proceso.

La intervención se realizó luego de una audiencia pública organizada por el  Frente de Defensa de la Soberanía del Salto Monday realizada en la Plaza Libertad frente a la municipalidad de Pte. Franco y donde las autoridades de la SEAM explicaron que la empresa adjudicada con la concesión no ha presentado hasta el momento el estudio de Impacto Ambiental necesario para la expedición de la Licencia Ambiental.

Durante la intervención al lugar se pudo constatar que las obras civiles estaban en plena ejecución al costado de la pasarela que conduce al Salto y las mismas llegan hasta el cauce mismo del río, sin respetar los 10 metros libres que debe tener cualquier obra de construcción a lado de un cauce hídrico. En el acta de intervención consta también la mala disposición de residuos sólidos provenientes de la construcción. Además de la posible infracción a ley 294 de Impacto Ambiental, la obra estaría infringiendo la ley 3239/07 de Recursos Hídricos del Paraguay.

Según el proyecto a ser ejecutado, en el lugar se pretende también la construcción de un hotel cinco estrellas, lo que implicaría la deforestación de una superficie boscosa de alrededor de cinco hectáreas. 

El ministro Rivas, en su alocución durante la audiencia pública realizada en frente a la comuna franqueña, lamentó que el tema ambiental haya estado ausente durante el debate y una maravilla como son los Saltos debe estar mejor protegida por las leyes ambientales del país. “Los Saltos del Monday reúnen una inmensidad de valores como la biodiversidad, la belleza del paisaje y la prehistoria de la región, valores que en su conjunto tienen un gran potencial para la economía, economía que nosotros creemos debe basarse en iniciativas que hace al desarrollo verde”.

Destacó sobre todo al agua dulce como el principal valor que tiene el Paraguay. “Si nosotros  destruimos nuestra agua dulce estamos destruyendo nuestras empresas. El país es mirado por su gran potencial hidroeléctrico. Somos el mayor país con hidroelectricidad por habitante en el mundo. Y todos estos valores no pueden ser comprometidos con ningún tipo de emprendimientos”, resaltó.

También mencionó que se encuentra en proceso de elaboración en el Congreso Nacional el proyecto de ley que declara Área Silvestre Protegida a los Saltos del Monday.

En lo que respecta a una posible infracción de la Ley 294/93 “De Evaluación de Impacto Ambiental”, el director general de Calidad Ambiental de la SEAM, Ulises Lovera explicó que la ley según su artículo primero declara obligatoria la Evaluación de Impacto Ambiental para cualquier obra o emprendimiento que pudiera tener impacto o podría generar algún tipo de acción negativa sobre el ecosistema. “En uno de sus incisos se menciona que si es que todavía no existen trabajos en el lugar, se debe esperar a que se cuente con licencia ambiental. Y esta empresa hasta hoy día no cuenta con licencia, por lo que debe someterse al proceso de adecuación”, señaló Lovera.

Igualmente, el director de Asesoría Jurídica de la SEAM, Dr. Ricardo Lugo, dijo que los Saltos están protegidos por más de una ley y como ciudadanos debemos exigir que se cumplan las leyes. “Nuestros recursos naturales son protegidos por las leyes ambientales. Por ejemplo, la ley de Impacto Ambiental dice que es obligatoria la licencia ambiental para cualquier actividad que pueda tener impacto sobre la naturaleza y el medio ambiente. No se puede ni siquiera empezar un proyecto si no se tiene licencia ambiental, y eso es lo que debemos exigir”, destacó el abogado.

Del evento participaron autoridades de la SEAM, de la Secretaría de Turismo, del Gabinete de la Presidencia, Itaipu Binacional, Secretaría de Acción Social, Ministerio del Interior, Contraloría General de la República, Municipalidad local y organizaciones civiles a favor y en contra de la concesión.


Related

LOCALES 7790854286971355993

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:




Entradas popularesCLIMA

Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 02 Abril
Tiempo en Ciudad del Este
+25

Alta: +28° Baja: +22°

Humedad: 82%

Viento: WNW - 8 KPH

MAS

item