Becas de la Itaipu serán administradas por la Fundación Parque Tecnológico Itaipu
A partir de enero del 2012, los Programas de Becas de la Itaipu Binacional serán administrados por la Fundación Parque Tecnológico Itaipu...

https://fronteracde.blogspot.com/2012/01/becas-de-la-itaipu-seran-administradas.html
El PTI – PY desde noviembre de 2010 ha venido
contribuyendo permanente y sistemáticamente con la Unidad de Becas de Itaipu
Binacional y lideró el proceso de reformulación del Programa de Becas de Grado
Universitario dando nacimiento al Programa de Becas Universitarias del
Bicentenario en la convocatoria 2011, gestionó dos convocatorias de becas de
postgrado, orientó la pasantía de 30 becarios extranjeros y dio apoyo y
seguimiento académico a los becarios del bicentenario, particularmente.
La Itaipu Binacional ha transferido recursos a la
Fundación para la instalación al interior de la misma de una Unidad de Gestión
de Becas (UGB), la que será responsable de la administración de los Programas
de Becas de la Itaipu.
La UGB cuenta con tres coordinaciones: de la Unidad,
Académica y Administrativa y tres Gerencias: Becas de Grado, Becas de Postgrado
y de Monitoreo y Seguimiento de Becarios. Profesionales de la educación,
psicología, pedagogía y trabajo social,
junto con profesionales de la administración y finanzas respaldados por
el Directorio del Parque Tecnológico Itaipu y la estructura organizacional y
funcional del Parque, se encuentran abocados en las tareas de preparación y
diseño para la gestión de los programas de becas durante el 2012.
La Fundación Parque Tecnológico Itaipu-Paraguay, desde la misma Dirección Ejecutiva asesoró a la Unidad de Becas de Itaipu para
el diseño del nuevo Modelo de Becas Universitarias del Bicentenario –
Convocatoria 2011. Así, las discusiones sobre el nuevo modelo de becas universitarias
fueron lideradas por la FPTI – PY.
El Programa de Becas Universitarias busca apoyar la formación universitaria en
las áreas del conocimiento prioritarias para el desarrollo sustentable del
país, de jóvenes paraguayos talentosos, pertenecientes a familias de escasos
recursos económicos, de modo a ampliar sus oportunidades de mejora de calidad
de vida, propiciar su movilidad social y facilitar que desde su ejercicio
profesional contribuya al desarrollo sustentable de su comunidad y del país.
En febrero de
2011, la convocatoria recibió más
de 2.500 postulaciones de jóvenes deseosos de cursar carreras de Medicina,
Odontología, Enfermería, Agronomía, Veterinaria, Ingeniería Civil, Ingeniería
Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería
Electrónica e Ingeniería Química, carreras
correspondientes a las áreas definidas como de interés prioritario por
ser las mayor impacto en la atención de las necesidades básicas de la población
paraguaya y que impulsan el desarrollo sustentable del país
En el 2012, los becarios del Bicentenario iniciarán sus
estudios universitarios en las Universidades paraguayas que cuentan con
carreras acreditadas o en proceso de acreditación, en el modelo nacional de
calidad, administrado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de
la Educación Superior.
La UGB de la FPTI –PY tiene como desafíos la Convocatoria
2012 del Programa de Becas Universitarias, el ajuste del Programa de Becas de
Postgrado y el diseño y la puesta en marcha de un Programa de Retorno y
reincorporación de los becarios egresados de programas de Maestría y
Doctorados, en proyectos de interés
nacional.
En la primera quincena de febrero de 2012 se realizará la
convocatoria para las Becas de Grado Universitario. Los adjudicados en el
presente año, se unirán a los más de 5500 becarios de la Itaipu
Binacional, emprenderán la tarea y
centrarán sus esfuerzos en la exitosa culminación de sus carreras
universitarias.