Buena zafra tuvo positivo impacto en Expo Santa Rita 2011

El volumen de negocio estimado este año durante décimo novena edición de la Expo Santa Rita, que concluyó el domingo pasado, orilla los 150...


El volumen de negocio estimado este año durante décimo novena edición de la Expo Santa Rita, que concluyó el domingo pasado, orilla los 150 millones de dólares según los organizadores, lo cual refleja el impacto positivo que tuvo en la muestra los buenos resultados obtenidos en la zafra de soja y maíz.


La feria de agronegocios más importante del Paraguay, una vidriera donde se puede ver lo más avanzado en materia de tecnología para el sector primario de la producción del país, una vez más cerró un año positivo registrando un récord de expositores. Este año hubo 423 stands, sumándose un total 25 nuevas firmas.

El sector de mayor movimiento fue el de las máquinas.  El año pasado la expo vendió unos 100 millones de dólares y este año la cifra trepó a 180 millones de dólares de acuerdo a los datos. 

La Expo Santa Rita, que abrió sus puertas al público el pasado 6 de mayo y que concluyó este domingo.  Durante los días de apertura de la muestra se registró una buena afluencia de visitantes. Se estima que unas 120 mil personas pasaron por la muestra.

SEGURIDAD JURIDICA.

Las quejas tampoco estuvieron ausentes en esta edición de la expo. Colonos, la gran mayoría inmigrantes brasileños, pidieron durante el acto de inauguración de la feria mayor seguridad jurídica para seguir invirtiendo. El reclamo se hizo escuchar a Federico Franco, Vicepresidente de la República quien visitó la expoferia.

Ribeiro lamentó que Santa Rita se veo sacudida por acciones judiciales, a partir de la existencia de supuestos títulos falsos, que derivan  en órdenes de desalojo de productores afincados en la zona hace más de 30 años, pese a contar con los títulos de sus tierras.

“Demostramos con esta feria el progreso de nuestra región, lo cual nos obliga para aprovechar y pedir a los representantes de los poderes públicos las garantías de seguridad jurídica para todos los pobladores de nuestro país”, refiere Ribeira.

HACIENDO PATRIA.

EL presidente del CTG asegura que los extranjeros afincados en la zona sur del departamento no son golondrinas y todos los días en su trabajo están haciendo patria.

“Pedimos que no se comentan mas hechos lamentables, como las que vienen ocurriendo en nuestra ciudad, principalmente en los problemas de invasiones de propiedades privadas. En el año del bicentenario de nuestra república queremos asegurar que en esta región del país”.

Añade: “Todos los días estamos haciendo patria, cultivando día a día la independencia de nuestra querida nación paraguaya juntamente con los extranjeros  con responsabilidad y  obligación. No tenemos el hábito de las golondrinas, muy por el contrario seguimos trabajando en lugar donde construimos nuestra casa, criamos a nuestros sus hijos y hacemos  patria”.     





Imprimir

Related

ECONOMIA 3157483389571019776

Publicar un comentario

emo-but-icon




Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 24 Junio
Tiempo en Ciudad del Este
+20

Alta: +21° Baja: +17°

Humedad: 70%

Viento: NNE - 19 KPH

MAS

item