IPS pionero en método mínimamente invasivo para tumores de columna

Un equipo médico de neurocirugía puso en marcha este método y fue beneficiada una paciente de 64 años de edad sin patología de base, con ant...


Un equipo médico de neurocirugía puso en marcha este método y fue beneficiada una paciente de 64 años de edad sin patología de base, con antecedente de parestesias e hipostesia desde el nivel del ombligo de 6 meses de evolución, sin déficit motor. 

Su diagnóstico fue tumor dorsal intradural, extra-medular a nivel T9- T10. La cirugía se realizó sin complicaciones con una duración de 3 horas. La paciente salió de quirófano sin déficit motor, con mejoría de la sintomatología, en plan de evaluación de alta en las primeras 24 hs post cirugía. 

El procedimiento se realizó el pasado viernes y el IPS es pionero en esta técnica a nivel país y con esta cirugía, se concretó lo más difícil en cuanto a mínima invasión que son los tumores. Este procedimiento tiene un costo en el servicio  privado de cincuenta millones de guaraníes. Con esta nueva técnica el paciente puede estar de pie el mismo día de la cirugía y estar de alta en menos de 24 horas. 

El Dr. Juan José Jara, Jefe del Servicio de Neurocirugía detalla que en su experiencia en el servicio; “Consideramos que es una técnica reproducible, debido a que ya son varios médicos del staff que lo realizan, uno de ellos El Dr. Julio Burgos y son más de 60 pacientes beneficiados con la técnica de mínima invasión con excelentes resultados en cuanto al dolor posoperatorio y alta en menos de 24 horas ahorrando un promedio de 3000 dólares por pacientes porque en cirugías convencionales se interna un paciente alrededor de 5 días”.

El método

Son conjuntos de cirugías similares a las cirugías convencionales por accesos mínimos, es decir pequeñas incisiones de la piel e instrumentales de alta tecnología con tubos que varían de 14 a 22 mmm puede tener acceso a la columna para tratar: hernia de disco, inestabilidad y tumores sin necesidad de grandes cirugías y sus consecuencias.

Este nuevo sistema mínimamente invasivo está indicado principalmente para el tratamiento de enfermedades degenerativas, ligadas al envejecimiento de la columna, como hernia de disco y estrechamiento del canal vertebral, fracturas diversas, escoliosis, tumores, dolor cervical, entre otros.

Las Ventajas de la técnica:

Menor riesgo de complicaciones quirúrgicas

Disminución del sangrado y poca probabilidad de necesidad de transfusión de sangre

Reducción de la cantidad de analgésicos en el postoperatorio

Internación hospitalaria inferior a 24 horas

Retorno rápido a las actividades cotidianas

La diferencia comparando técnicas convencionales con este nuevo método, es que no existe necesidad de una incisión extensa y principalmente de sacrificar la musculatura posterior que es el verdadero soporte de la columna y no solo en el nivel de la cirugía sino también en niveles supra e infra adyacentes.

Related

PORTADA 2299205104738392914

Publicar un comentario

emo-but-icon




Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 24 Junio
Tiempo en Ciudad del Este
+20

Alta: +21° Baja: +17°

Humedad: 70%

Viento: NNE - 19 KPH

MAS

item