INDERT e ITAIPÚ impulsan seguridad alimentaria y arraigo en comunidades rurales

En los primeros meses del año pasado,10.900 alevines de pacú fueron donados por la Itaipú Binacional a las familias campesinas, a través de ...


En los primeros meses del año pasado,10.900 alevines de pacú fueron donados por la Itaipú Binacional a las familias campesinas, a través de gestiones emprendidas por la presidenta del INDERT, Mg. Abog. Gail González Yaluff. 

 

Mediante el importante respaldo de la Itaipú en el marco del proyecto de piscicultura cerró el 2021 con éxito en el campo, construyéndose 153 estanques en Cordillera, Alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú, convirtiéndose así en un importante rubro alternativo a la agricultura tradicional, para promover la seguridad alimentaria y el arraigo en las colonias campesinas.   

 

En las comunidades donde se implementa el rubro piscícola están alcanzando altos niveles en su autoconsumo alimenticio y renta.

 

La Gerencia de Desarrollo Rural del INDERT implementa el proyecto en las comunidades rurales, apuntando al mejoramiento de la calidad de vida de los productores. 

 

Capacitación a funcionarios y productores piscícolas

 

Esta iniciativa facilitó que 19 funcionarios del ente rural fueran capacitados en piscicultura, por técnicos del gobierno de Taiwán y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para constituirse luego en agentes multiplicadores en las colonias, guiando a los beneficiarios en el rubro.

 

En un trabajo conjunto entre el INDERT, el Viceministerio de Ganadería del MAG, la Misión Técnica de Taiwán y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), fueron capacitados 364 productores piscícolas de seis departamentos de la Región Oriental: Cordillera, Alto Paraná, Caaguazú, Canindeyú, Caazapá y Central.

 

En los próximos meses, se espera llegar a más comunidades, ante la creciente demanda de la piscicultura en las comunidades campesinas.

 

Construcción de estanques para la producción piscícola

 

Este logro se alcanza mediante un trabajo interinstitucional público-privado que une a diversas entidades públicas, además de las ya señaladas, como las gobernaciones departamentales y municipios.


La titular del ente rural, Mg. Abog. Gail González Yaluff, consideró que el desarrollo rural requiere de un trabajo interinstitucional, por lo que el ente rural impulsa soluciones efectivas en las colonias y asentamientos, uniendo los esfuerzos de los sectores público y privado, canalizando de esa forma el desarrollo en las comunidades campesinas.

Related

El pago de impuesto inmobiliario venció el 30 de abril

La Municipalidad de Ciudad del Este ofrece varias formas de pago del impuesto inmobiliario con el fin de facilitar los trámites a los contribuyentes, ampliando el horario de atención de 7:00 a 15:00 h...

Incautan 177 kilos de marihuana a orillas del rio Paraná

Una carga de  177 kilos de marihuana prensada fueron incautados en la tarde de ayer domingo a orillas de la del río Paraná  en el km 820 margen derecha, zona de la Itaipú Binacional.Tras una...

Incautan cargamento de cigarrillo y electrónico en Canindeyú

En la madrugada de este lunes personal de la Armada Paraguaya efectuaron un operativo anticontrabando en un puerto clandestino denominado Bambú, ubicado en la margen derecha del lago Itaipú, en la zon...

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:




Entradas popularesCLIMA

Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 27 Abril
Tiempo en Ciudad del Este
+24

Alta: +24° Baja: +21°

Humedad: 87%

Viento: SE - 7 KPH

MAS

item