Arranca el mantenimiento trianual de la U10 de la Central Hidroeléctrica Itaipú

Con el objetivo de garantizar y maximizar la producción energética, arrancó este martes las tareas de mantenimiento trianual de la Unidad Ge...


Con el objetivo de garantizar y maximizar la producción energética, arrancó este martes las tareas de mantenimiento trianual de la Unidad Generadora N° 10 de la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI). Los trabajos están a cargo de un equipo compuesto por técnicos de las superintendencias de Mantenimiento y de Operación, dependientes de la Dirección Técnica de la Entidad.

Según el calendario anual de mantenimiento de unidades generadoras, los trabajos se extenderán por dos semanas y se estima que culminarán el próximo 4 de febrero. 

El proceso arrancó con la parada de la unidad generadora a cargo de los operadores, luego se inició el enfriamiento, cuya duración aproximada es de cuatro horas. Cabe indicar que la temperatura promedio de las máquinas cuando están funcionando puede llegar a más de 50° C, por lo que se deben tomar todas las precauciones.

Seguidamente, se procedió al inicio del drenado de conducto forzado, previo cierre de la compuerta de toma de agua desde la Sala de Control Central (CCR). Posteriormente, el equipo de revisión y ensayo de la División de Operación de la Central se encargó de completar las aislaciones como para dejar en condiciones todos los sistemas que componen la unidad generadora para su mantenimiento, sin ningún tipo de contratiempos.

Durante el proceso de preparación, también se procedió al bloqueo de la entrada de agua por medio de la colocación de varias compuertas denominadas Stop Logs, que permite el aislamiento del sector donde se llevará a cabo el mantenimiento.

Los trabajos de mantenimiento de las unidades generadoras de la Central Hidroeléctrica ITAIPU se llevan a cabo de acuerdo con un cronograma general previamente establecido por el Departamento de Ejecución de Mantenimiento de la Dirección Técnica, que se encarga de coordinar todas las tareas en conjunto con las áreas ejecutoras.

Estas labores se deben sincronizar unas con otras para que no haya inconvenientes en el momento de la ejecución y se rigen por estrictas normas de seguridad, cumpliendo con los protocolos sanitarios recomendados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Si durante el mantenimiento se constatan algunas fallas o problemas que demanden alguna reparación, estos se incluyen dentro del cronograma y el procedimiento se lleva a cabo con las diversas áreas involucradas, como las de mantenimiento civil, electrónica, mecánica y electricidad, según el tipo de labor requerida.

Related

PORTADA 3906138540162784906

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:




Entradas popularesCLIMA

Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 14 Abril
Tiempo en Ciudad del Este
+24

Alta: +30° Baja: +17°

Humedad: 79%

Viento: NNW - 8 KPH

MAS

item