Se intensificará control en la costanera para evitar desmanes

A raíz de hechos recurrentes en perjuicio de las infraestructuras de la recientemente habilitada costanera Ñande Renda del KM. 8 Acaray, el ...


A raíz de hechos recurrentes en perjuicio de las infraestructuras de la recientemente habilitada costanera Ñande Renda del KM. 8 Acaray, el Gobierno municipal insiste en la necesidad de una mayor presencia de la policía nacional en el lugar a fin de reforzar el trabajo de la Municipalidad de Ciudad del Este en cuanto a seguridad y preservación de las infraestructuras.

Pese al esfuerzo que realiza la institución para la limpieza y el orden, persiste la inconsciencia de personas que arrojan desechos en el lugar, además de la permanencia grupal y marginal de adictos que en horas de la madrugada principalmente, convierten el lugar en su guarida, lo que derivó en la destrucción de una de las puertas del sanitario, según se pudo verificar al amanecer de este lunes.

El control de esta situación solamente será factible con el apoyo de la Policía Nacional, debido a la resistencia de los inadaptados que en más de una oportunidad ya han protagonizado incidentes, por lo que urge la intervención policial para su aprehensión por perturbación de la paz pública y la destrucción del patrimonio público.  

Con el fin de reforzar la seguridad y la preservación del patrimonio la Municipalidad pondrá en vigencia la Ordenanza N° 020/2021 avalada por la Junta Municipal, que reglamenta el uso y disfrute de la playa la cual contempla las bases de funcionamiento en cuanto a espacios de recreación, seguridad, preservación y medidas sanitarias.

La Ordenanza tiene por objeto garantizar el correcto uso de la playa, conjugando el derecho de todo ciudadano a disfrutar pública y libremente de la misma y el deber de la Municipalidad de velar por su utilización racional y sostenible, proteger la salud pública, el ambiente, velar por el cumplimiento del protocolo sanitario, mantener y reforzar la imagen turística de la ciudad, proteger y brindar seguridad a los visitantes.

Entre las normas básicas se destaca que la utilización de la playa será libre, pública y gratuita para los usos comunes, acordes con la naturaleza de las mismas, tales como pasear, bañarse, tomar sol, jugar vóley y similares, gimnasia al aire libre, acceso a los juegos infantiles, sombras, porta hamacas.

También incluye el recorrido en bicicleta, descanso en la playa escalonada, navegación, práctica de deportes acuáticos, embarcar y desembarcar, varar, pescar y otras actividades que se realicen de acuerdo a lo establecido en las reglamentaciones y la presente ordenanza.

El paseo, la estancia y el baño pacífico en la playa y en el lago tendrán preferencia sobre cualquier otra actividad. Las instalaciones dispuestas en la playa, así como sus servicios, serán de libre acceso público, salvo que por razones de seguridad o de interés público debidamente justificadas, se autoricen otras modalidades de uso.

 

RESTRICCIONES

Se prohíbe la realización de actividades deportivas, musicales, juegos o ejercicios que pudieran molestar al resto de los usuarios en la temporada de baño. Se exceptúa de la prohibición aquellos eventos de carácter deportivo o lúdico organizadas o autorizadas por la Municipalidad de Ciudad del Este, en lugares debidamente señalizados.

En el caso de juegos y actividades deportivas, quedan también exceptuadas de dicha prohibición, aquellas que se realicen en las zonas que con carácter permanente, tiene destinado el diseño de la playa para práctica de las mismas y contenidas en el plan de manejo, siempre y cuando se realicen de forma normal, pacífica y que no causen molestias, obstrucciones, ni daños a terceras personas o al equipamiento de las mismas y de las instalaciones.

Se prohíbe la utilización en la playa de aparatos reproductores de sonido (música), instrumentos musicales o similares que produzcan ruidos molestos al resto de usuarios, debiendo siempre estar ajustados a los niveles máximos establecidos en la Ordenanza Municipal de protección al medio ambiente y que regula la emisión de ruidos molestos y vibraciones. Quedan exceptuados los actos públicos, conciertos, festivales y eventos culturales debidamente autorizados por la Municipalidad de Ciudad del Este.

Se prohíbe la navegación deportiva y de recreo, con cualquier tipo de embarcación o artefactos flotantes, cualquiera sea su propulsión, en la parte frontal del muro de gaviones, debidamente señalizado para dicho fin, habilitado para zona exclusiva de baño.

El lanzamiento y varada de las embarcaciones, motos acuáticas, hidro pedales u otros similares, sólo podrá realizarse en la zona posterior al muro de gaviones, señalizado con boyas náuticas, regulándose la velocidad a un máximo de tres nudos por hora o sea 5.55 km/h. En los casos de fuerza mayor por salvamento, estará permitida la navegación, incluso a una velocidad superior, adoptando las precauciones necesarias para evitar riesgos a la seguridad de la vida humana y a la navegación.

El horario habilitado para el baño seguro es de 9:00 a 19:00, en verano. El baño dentro del lago queda expresamente prohibido en horario nocturno. Otras prohibiciones tienen que ver con la colocación de carteles, rótulos o señalizaciones en la playa por parte de particulares.

Se declaran veredas para el uso exclusivo del peatón, debiéndose respetar la Ordenanza sobre “veredas inclusivas”. No podrá ser autorizada la construcción de ningún tipo de toldos, techos, barandas sobre las veredas.

El diseño de la playa está adaptado con las medidas oportunas para facilitar a las personas con discapacidades físicas, así también la utilización de los espacios identificados como la playa escalonada, el caminero y sus instalaciones, todo en virtud a la Ley 4934/13 de accesibilidad al medio físico para las personas con discapacidad.

Los frentistas y alrededores a la costanera, deberán construir y hermosear las veredas, como también los contenedores de residuos domiciliarios bajo su propia pecunia, conforme al diseño paisajístico de la costanera. Se prohíbe la venta ambulante en la playa, como el ingreso de bebidas alcohólicas o alimentos en recipientes de vidrio que puedan romperse y ocasionar accidentes. Deben utilizarse latas o plásticos para este efecto.

La vigilancia y seguridad estará a cargo de personal del área de la Municipalidad y la policía nacional en virtud de las leyes vigentes. En cuanto a protocolo sanitario, la Municipalidad facilitará las informaciones actualizadas. Señalizará los equipamientos de servicios públicos y su uso. Se prohíbe el acceso de animales domésticos a las aguas y zonas de baño. La Ordenanza contiene claras prescripciones en cuanto a la disposición de basuras, limpieza y otras cuestiones inherentes al óptimo funcionamiento del lugar.

Related

PORTADA 3013263519039939942

Publicar un comentario

emo-but-icon




Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 24 Junio
Tiempo en Ciudad del Este
+20

Alta: +21° Baja: +17°

Humedad: 70%

Viento: NNE - 19 KPH

MAS

item