Inicia la etapa de ejecución del operativo “Visita Papal” entre Paraguay y Argentina
Autoridades de las instituciones paraguayas y argentinas con presencia e injerencia en el control fronterizo concretaron los últimos detal...

https://fronteracde.blogspot.com/2015/06/inicia-la-etapa-de-ejecucion-del.html
Autoridades de las instituciones paraguayas y
argentinas con presencia e injerencia en el control fronterizo concretaron los
últimos detalles del operativo conjunto que se llevará a cabo para el control y
agilización de los pasos fronterizos de cara a la Visita Papal, en el mes de
julio.
El trabajo bilateral se ha venido planificando desde
la confirmación oficial de la visita del Sumo Pontífice a nuestro país y ahora
inicia la etapa de ejecución de los mecanismos logísticos y operativos
previstos para evitar el colapso de las fronteras ya que, según las
estimaciones de las autoridades argentinas, el flujo de turistas (connacionales
y extranjeros) que estaría cruzando desde el vecino país hacia Paraguay podría
llegar a las 1.500.000 personas.
Atendiendo la capacidad operativa actual de nuestros
puestos de control fronterizos, la Dirección General de Migraciones ideó un
nuevo mecanismo de registro migratorio previo, que se lanzará oficialmente en
unos días y estará disponible en las páginas web www.franciscoenparaguay.org y www.migraciones.gov.py para permitir el registro anticipado de personas
desde el exterior del país.
El sistema está siendo desarrollado por la Comisión
Interinstitucional del Gobierno conformada para la Visita Papal.
Una vez en línea, el formulario electrónico de
registro migratorio podrá completarse e imprimirse de forma anticipada para,
posteriormente, ser presentado al momento de arribar al país, a modo de
declaración jurada. Los funcionarios migratorios dispondrán de lectores de
código 2D para escanear los formularios y así agilizar la carga de datos en el
sistema, disminuyendo considerablemente los tiempos de ejecución del control
migratorio tanto en los cruces fronterizos como en el Aeropuerto Silvio
Pettirossi.
Agilización del paso por Puerto Falcón
Teniendo en cuenta que el mayor flujo de personas
estaría cruzando a través de la frontera Falcón – Clorinda, la Comisión
Interinstitucional anunció la instalación de 14 casetas móviles equipadas para
el control migratorio integrado y diferenciado por parte de funcionarios de
Migraciones de Paraguay y Argentina.
Además, las autoridades argentinas resolvieron
realizar los primeros controles antes de llegar al punto fronterizo en la
cabecera del Puente San Ignacio de Loyola, instalando el primer control en
Resistencia, luego en Formosa y por último en Clorinda, de manera que las
personas lleguen a Falcón con todas las documentaciones en regla, evitando así
la formación de cuellos de botella en esta zona primaria.
Es importante recalcar que la DGM tiene prevista la cobertura de los
principales puestos de control migratorio por 24 horas durante los días
previos, durante y después de culminada la cita ecuménica.