Con taller para comerciantes relanzan el RTU en CDE
En una iniciativa conjunta de la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET), el Grupo Empresarial de Trabajo del Paraguay (Fedecamaras)...
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
https://fronteracde.blogspot.com/2012/10/con-taller-para-comerciantes-relanzan.html
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDr1onABUhRQNIt_QdGJ3i7WPFnkfcMb3AVs6SwG0nzX9vYjqJw5ix13eCkxK1h6hN7PtQ8del5n1QPigJaDUTPKVhFIwtUNumBCRiu5nLXZ01hK3PchmWUoxy_5sygdN-KM4OfgNqZtY/s640/DSC_1273.jpg)
En una iniciativa conjunta de la Subsecretaria de Estado de
Tributación (SET), el Grupo Empresarial de Trabajo del Paraguay (Fedecamaras) y
la Cámara de Importadores de Electrónica y Electrodomésticos del Paraguay (C.I.E.E.P)
preparan para este jueves el relanzamiento del Régimen de Tributación Unificada
(RTU) en Ciudad del Este con el desarrollo de dos talleres de capacitación.
El encuentro será este 18 de Octubre de 10:00 am a 11:30 am 1ra sesión, y una segunda sesión de 1:30 pm a 2:45 pm. La capacitación se hará en el Hotel Convair Salon Hernandarias ubicado en Avda. Adrian Jara e/ Los Pioneros del Este. Solo se admitirán las inscripciones previamente confirmados por escrito a los Teléfonos: 061 511 020 / 518 422 Celulares: 0985 240 228 / 0973 110 110 Correos: cieep@cieepy.com / fede@fedecamaras.com.py.
La jornada será dirigida el abogado y técnico de la SET
Fabián Domínguez. “En forma conjunta hemos
decidido realizar la promoción y capacitación sobre RTU y Régimen Fronterizo de
Comercialización (RFC) para todas aquellas empresas que están inscriptos en el
Régimen de Turismo y estén interesados en hacer negocio bajo este sistema, que
creo que necesita de más divulgación, por lo hemos asumido este compromiso”,
explicó Juan Armando Santamaria, presidente de Fedecamaras.
Es requisito indispensable estar inscrito en el Régimen de
Turismo y mostrar el certificado antes de ingresar al salón de capacitación. La
próxima capacitación se hará el martes 23 de octubre con el mismo horario en el
mismo local.
Actualmente en Ciudad del Este están inscriptos 25 empresas,
mientras en el lado brasileño suman a 350 las microempresas registradas y que
están listas para operar bajo el régimen.