Sigue busque de Puma que se escapo del Zoológico de Itaipú
Un equipo compuesto por técnicos, guardabosques y veterinarios de Itaipu se halla en pleno cumpliendo de un plan de contingencia para re...
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
https://fronteracde.blogspot.com/2013/09/sigue-busque-de-puma-que-se-escapo-del.html
Un equipo compuesto por técnicos, guardabosques y
veterinarios de Itaipu se halla en pleno cumpliendo de un plan de contingencia
para recapturar a un ejemplar de Puma concolor macho, que el domingo último
escapó del Zoológico de la entidad, en Hernandarias.
Desde este jueves, el equipo cuenta con el apoyo técnico del
experto norteamericano Rocky McBride, biólogo especialista en captura de
felinos. Con la llegada de McBride, los trabajos serán más arduos; los
rastrillajes se realizan con canes tipo sabueso y son utilizadas jaulas trampas
y cámaras para ubicar al animal.
Tras una reunión mantenida con el director de Coordinación Ejecutivo,
el experto mencionó que este tipo de hechos es habitual incluso en países de
primer mundo. Recordó que el año pasado, un suceso similar se produjo en
Florida, Estados Unidos.
“Un árbol cayó sobre la jaula de un Zoológico y escaparon
dos pumas, trabajamos exitosamente allí. Es algo que se toma con mucho drama,
con mucha prensa, pero generalmente no representa peligro alguno. Sin embargo,
las personas deben prestar atención”, aseguró el biólogo.
Entre otros puntos, McBride aseguró que, teniendo en cuenta
que el ejemplar vivió los últimos meses bajo el cuidado de veterinarios, no es
grande el riesgo para las personas. “Tratará de evitar contacto con la gente.
No busca el contacto, es muy raro que ataque a personas. En los últimos diez
años, en Sudamérica, no se llegó a dar un caso así”, añadió.
El animal, que había llegado al parque faunístico en enero
de este año, actualmente se encontraría en el Refugio Acaray, inmediaciones del
Centro Ambiental de la Binacional. El equipo de trabajo realiza constantes
rastrillajes por tierra y agua y tiene prácticamente cercado el perímetro.
“Continuamos con la búsqueda, en base a las huellas que
encontramos. Ahora, en la segunda parte, le estamos dejando con trampa. Como
dijo el experto, mañana sabremos si el animal está aún en el bosque Acaray o ya
pasó al bosque de Jui Rupá. Es un animal que no va a ir al lado urbano, así que
no hay peligro”, dijo Gustavo Ovelar, superintendente de Gestión Ambiental.
Ovelar sostuvo que de haber cruzado el animal a la zona de Juí
Rupá fácilmente podrá insertarse en las reservas adyacentes. “La idea nuestra
siempre es preservar al puma, lo más importante es para nosotros, si es que
este animal pasó a la reserva de Juí Rupá, entonces es muy fácil que entre a
Tatí Yupí y correr por nuestro corredor biológico”, aseguró.
Entre otros puntos, el superintendente de Gestión Ambiental
aseguró que ya se están tomando medidas para mejorar la infraestructura del
Zoológico de Itaipu y garantizar mayor seguridad al lugar.
“Ahora el director (de Coordinación Ejecutivo, Pedro
Domaniczky) se comprometió a ir construyendo algunos recintos para los animales
que tenemos acá, mejorar y de tener mayor seguridad en manejos preventivos de
fuga. La fuga es normal, no es la primera vez que ocurre pero tenemos que
cuidar ese aspecto”, aseveró.