Boyas luminosas delimitan área de acceso restringido al Lago de Itaipu
La instalación de boyas de balizamiento en las proximidades de la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI), en Hernandarias, Alto Paraná de...

https://fronteracde.blogspot.com/2013/09/boyas-luminosas-delimitan-area-de.html
La instalación de boyas de balizamiento en las
proximidades de la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI), en Hernandarias, Alto
Paraná demarcando la zona de acceso restriñido, sobre el espejo
de agua formado por el embalse de la represa presenta un renovado aspecto.
En total fueron instalados 10
boyas luminosas aguas arriba de la represa de Itaipu, que refuerzan la función
de las boyas ciegas, igualmente instalados en el espejo de
agua.
Además de brindar mayor garantía
al Área de Seguridad del Embalse (ASE) y al Área de Navegación Restrictiva Aguas
Abajo (ANRAA) de la entidad, las boyas luminosas brindan una atípica escena en
horario nocturno, al destacarse relucientes en el Lago de Itaipu.
En el ASE (Lago) fueron instaladas
10 unidades luminosas y 29 ciegas, mientras que en el ANRAA (Paraná) aún queda
pendiente la instalación de 5 boyas luminosas.
La línea de boyas delimita el
Nivel 2 (N2) de seguridad de la CHI, con una distancia más próxima de la línea
de boyas a la represa de 1.300 metros y una profundidad máxima localizada de
162.00 metros.
Las boyas son de polietileno, con
una vida útil prácticamente ilimitada y la posibilidad de mantenimiento mínima.
Asimismo, cuentan con una secuencia de faros sincronizados con chips
electrónicos y tecnología LED.
El área de Coordinación Ejecutiva
es la encargada de implantar y mantener las líneas de balizamiento. El
lanzamiento de las mismas se inició el pasado 2 de agosto, y su culminación se
prevé para octubre.