Ex empleados de Itaipú se manifiestan y exigen cobro de beneficios no percibidos
Ex obreros que trabajaron en Itaipú, de forma directa o a través de empresas contratistas, exigen el cobro de beneficios laborales que nunc...

https://fronteracde.blogspot.com/2013/01/ex-empleados-de-itaipu-se-manifiestan-y.html

Se reclama vale de alimentación, adicional regional
(desarraigo), anuenio (adicional por antigüedad), adicional de 66% sobre
salarios de vacaciones, productividad del 4% y participación por lucro.
Para este domingo se espera la llegada de ex obreros de
todo el país. Para este lunes se anuncia
una gran huelga, con más de 6 mil
personas. Los miembros de la
Coordinadora de Ex Obreros de Itaipú y
Empresas Contratistas, lograron dialogar con el actual director de
Itaipú, Franklin Boccia, a quién
plantearon el viejo reclamo.
Incluso se llegó a conformar una mesa de trabajo de donde
salió, a sugerencia de la misma Itaipú, una planilla que los huelguistas la
completaron y entregaron al mismo Boccia el 25 de Octubre del año pasado. Igualmente fueron entregados todos los
documentos relacionados a la vinculación laboral de los manifestantes y la
binacional y hasta el momento no han obtenido ninguna respuesta.
ANTECEDENTES.
Los extrabajadores denunciaron a Itaipú, luego de
descubrir que nunca recibieron beneficios laborales, incumpliendo un protocolo
laboral internacional. Según la denuncia, la empresa debe pagar más de 3
millones de guaraníes por mes de trabajo (desde 1980) a cada exempleado, como
lo hicieron con los obreros del lado brasileño.
El protocolo de trabajo y seguridad social para la
construcción de Itaipú fue firmado por los gobiernos paraguayo y brasileño.
Este acuerdo debía garantizar el mismo trato para los
trabajadores de ambos países, y la binacional estaba obligada a cumplirlo,
aunque no lo hizo.
Según el documento, la Itaipú debió pagar desde la
construcción de la represa 5 beneficios, adeudados actualmente a los
trabajadores, en concepto de vale de alimentación, aumento del 1 por ciento de
salario por cada año de antigüedad (anuenio), 4 por ciento de aumento sobre el
salario por productividad por año, 66 por ciento de adicional por vacaciones, y
13 por ciento por mes por adicional regional o desarraigo, además de
participación por lucro.
Las empresas de Itaipú, ya sean administrativas o de
construcción de represas, carreteras, aeropuertos, viviendas, etcétera., no
pagaron estos compromisos a los trabajadores de las diferentes áreas.