Buscan convertir la región trinacional en un gran centro cultural y turístico
Abren en Foz el “Projeto Iguassu” para recibir propuestas y proyectos tendientes a transformar la Región Trinacional en “el gran centro cult...

https://fronteracde.blogspot.com/2012/02/buscan-convertir-la-region-trinacional.html

Foz do Iguaçu, Brasil (LVC). Con la misma consigna y
sueños de un desarrollo en conjunto, que motivaron en 1988 a empresarios de
Iguazú y Foz, entre ellos quienes fueran en vida Arrabal (padre) y Eduardo
Krumkamp, se abre en la actualidad el “Projeto Iguassu”, para recibir
propuestas y proyectos tendientes a transformar la Región Trinacional
(Argentina, Brasil, Paraguay) en “el gran centro cultural, logístico, y
turístico de América del Sur”.
Esta vez, la idea es liderada por el empresario brasileño
Nilso Rafagnin, quien también fue parte de aquella reunión hace 24 años, y
quien continúa bregando por un desarrollo integrado de la región.
Según comentó Rafagnin a Lavozdecataratas, el proyecto es
parte del Movimiento Aguas Grandes, que tuviera entre sus fundadores a Eduardo
Arrabal (hijo), y que tiene como principal objetivo lograr el desarrollo y
posicionamiento de la Región Trinacional, a través de proyectos nacidos en el seno
de la sociedad civil y de las instituciones.
“Es una propuesta abierta y participativa, es decir para
los que tienen la inquietud y el llamado de ser parte de un desarrollo
integrado. Todos pueden enviar sus propuestas y proyectos que vamos a llevar
ante los presidentes”, dijo Rafagnin a Lavozdecataratas.
Aquellos interesados en participar del movimiento pueden
ingresar a la página www.PROJETOIGUASSU.com para conocer más sobre la agenda
positiva y colectiva, que será presentada ante los primeros mandatarios del
Mercosur, para lograr de ellos el reconocimiento de la propuesta como “Marco
Lógico de Integración y Desarrollo Sustentable de la Región Trinacional
Argentina, Brasil y Paraguay”.
Habrá una reunión de presentación el día 23 de febrero a
las 20:00hs en el Centro de la Comunidad Evangélica de Foz do Iguaçu.
FUENTE: Lavozdecataratas.com