Construirán robots en taller de vacaciones
Desde el lunes 9 de enero se reabren los cursos de robótica para que niños, adolescentes y jóvenes aprendan de manera divertida a desarroll...
https://fronteracde.blogspot.com/2012/01/construiran-robots-en-taller-de.html
Desde el lunes 9 de enero se reabren los cursos de robótica
para que niños, adolescentes y jóvenes aprendan de manera divertida a
desarrollar el pensamiento lógico y la creatividad. En este mes estarán abiertos los cursos: “Juguemos con
Robots” para niños de 7 y 8 años, “Robótica Nivel 1” para 9 a 18 años y
“Motricidad Fina” para los más chiquitos (5 y 6 años); en horarios de mañana y
de tarde.
Además de interactuar con la tecnología, los alumnos
aprenden programación, mecánica, diseño y construcción, utilizando piezas de
LEGO. Sumado a esto, se utiliza un lenguaje informático especialmente diseñado
por el MIT de Estados Unidos y adaptado al uso de menores, llamado Robolab.
En estos cursos, “se aprende a pensar de forma ordenada. Las
reglas son muy claras, entonces los chicos comprenden que deben acomodar el
pensamiento de acuerdo al ambiente en que les toca programar. Es todo muy
fácil, porque nuestro día a día actual requiere un cierto nivel básico de
programación” explicó Giampaolo Ficorilli, instructor del aula.
Agregó que la ventaja que tiene este sistema es que “todos
los mecanismos son familiares a nuestro conocimiento ya que son de uso
cotidiano, como una aspiradora o cualquier botón automático”.
Los robots ideados por los estudiantes no siguen modelos
prediseñados, sino que salen de la imaginación y la capacidad de inventiva de
acuerdo al desafío que se les propone como tarea en cada clase. Los chicos
intentan resolver la proposición en base a los conocimientos que manejan.
Curso de Motricidad Fina
Otro taller que se abre el lunes 9 es el de “Motricidad
Fina”, donde niños de 5 y 6 años desarrollan su destreza manual fina utilizando
piezas de LEGO y diferentes materiales como hojas, diarios y cartulinas. Así,
realizan actividades que implican el uso simultáneo de ojos, manos y dedos a la
vez que socializan con otros chicos.
La experiencia “Robótica”
La Robótica viene siendo implementada en otros países del
cono sur como Brasil, Chile, Argentina y Bolivia. En nuestro país el programa
está siendo implementado desde el 2007 por “Espacios de Ser”, desde entonces
han pasado por las aulas de Robótica alrededor de 2.000 alumnos. Los colegios:
Liberty, Asunción, Cristo Rey, Del Sol, SEK, entre otros, lo incluyeron dentro
de su malla curricular y otros como club o taller.
Más informes: www.robotica.com.py / info@robotica.com.py /
FB: espacio de robotica
Dirección: Dr. César López Moreira 693 c/ Nuestra Señora del
Carmen, Asunción.