Pese al conflicto con sin tierras egresan con éxito 35 nuevos técnicos agropecuarios

Un total de 35 nuevos técnicos agropecuarios egresaron este año de la Escuela Agrícola de Minga Guazú, ubicado en el kilómetro 30 sobre...


Un total de 35 nuevos técnicos agropecuarios egresaron este año de la Escuela Agrícola de Minga Guazú, ubicado en el kilómetro 30 sobre la ruta VI.  Pese a las constantes y permanentes conflictos que tuvieron a los largo de este años con supuestos sin techos, egresaron con éxito este grupo de jóvenes que están capacitados para ingresar al campo laboral, listos para operar en empresas agropecuarias, fincas mecanizadas, y ser administradores de estancias.


La licenciada Ana del Rosario Martínez, directora de la institución educativa dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería, admitió que el 2.011 fue el peor para el establecimiento educativo.  “Nosotros aprendimos a sobrevivir con autogestión, con apoyo de la ciudadanía”, afirmó Ana Martínez, al admitir que los “carperos” desde este año “les hacen compañía”, algunos de ellos permanecen cerca de la huerta, pero con resguardo policial logran trabajar.

“Hicimos nuestras plantaciones de soja, y esperamos una lluvia para arrancar las malezas ahora en forma manual”, sostuvo al explicar que son 80 hectáreas de la oleaginosa las cultivadas con custodia policial.

MAQUINAS. La profesional explicó que llegaron ahora cuatro máquinas industriales que servirán para panadería, industria de chacinados y lácteos, y panadería industrial, y que evidentemente servirán para ampliar los conocimientos de los chicos y que la institución tenga más fuentes de ingresos propios.

La Cooperativa Escolar también ya fue reconocida por el Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), y en enero inician la inscripción para el cursillo de ingreso en dos modalidades, que son en ciencias agropecuarias y ciencias ambientales. El régimen es de alumnos internados, y mixtos, sin que se pague mensualidad alguna.

Avanzan las obras de reforma y recuperación de la Escuela Agrícola de Minga Guazú. La inversión es de 3.900 millones de guaraníes y los trabajos deberán concluir en diciembre próximo.

La Escuela Agrícola estuvo abandonada por mucho tiempo. Una vez terminadas las obras quedará como nueva. Foto: Wilson Ferreira.
                                  
INFRAESTRUCTURA. "Al igual que muchas otras escuelas agropecuarias, la de Minga Guazú cuenta con una infraestructura modelo, pero estuvo abandonada por años, al punto que algunas dependencias ya constituían un peligro para la propia integridad de los alumnos", afirmó la licenciada Martínez, al destacar la inversión en la institución por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) que este año invirtió 3.900 millones de guaraníes para recuperar la infraestructura de la institución.

El objetivo es constituirse en una de las mejores instituciones a nivel país. "Siempre decimos que somos bendecidos, este año otra vez el MAG  invirtió una suma importante para recuperar todo esto", comenta la docente.

Las refacciones y mejoras, que están en etapa de conclusión,  abarcaron toda la estructura de la escuela, incluyendo la ampliación de las secciones técnicas, la parte de cría de cerdo, avicultura y toda la parte de iluminación, alumbrado público.

Se renovó el techo, piso y se construyó más sanitarios. Afecta a todos los pabellones, que incluyó la parte administrativa, aulas, la capilla, la biblioteca, el laboratorio de suelo, el salón auditorio, la parte de internado de los alumnos y la vivienda de los funcionarios, que no entraron en la primera parte de reparación.

“Ahora tenemos sanitarios diferenciados para varones y mujeres. Anteriormente las jóvenes tenían que ir al sanitario de su internado, ahora ya tienen  cerca de la sala de clase", explica la directora.

PRODUCCIÓN. La institución cuenta con más de 300 hectáreas, destinadas a la implementación de diversos tipos de producción, entre ellas la agricultura (huertas, cítricos, rubros de autoconsumo, soja, maíz, forestería, etc,) y la pecuaria (producción de leche y queso, animales vacunos, cabras y ovejas, aves, cerdos, apicultura y piscicultura).

Al lugar acuden jóvenes de ambos sexos de sitios distantes de los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú, interesados en recibir enseñanza agropecuaria. De esto se encargan docentes con muchos años de experiencia.

REQUISITOS. Para formar parte de la institución se exige a los interesados concluir el noveno grado. La inscripción empieza en enero de cada año y en febrero se hace un cursillo de ingreso luego se realiza la selección.

"Lo que pedimos a los alumnos es si realmente le gusta la parte de agricultura, no queremos que vengan obligados por sus padres. Mucha veces la gente no puedo mas con mi hijo y le voy a llevar a la Escuela Agrícola. Esta institución no es un reformatorio, es de formación técnica y eso se debe entender. Si viene un chico indisciplinado y no se adapta, pedimos a los padres que lo retiren. Tenemos un reglamento muy estricto dentro de la institución", manifestó en otro momento la licenciada Ana Martínez.

La tarea de formación está a cargo de 25 docentes. La mayoría vive dentro de la escuela. "Estamos 24 horas atentos, cuidando a nuestros chicos que son muchos", explicó.

Related

Gobernador afirmó que Barreto recorrerá distritos en conflicto por tierra

Nelson Aguinagalde, gobernador de Alto Paraná, adelantó que la próxima semana Marciano Barreto, titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), dará continuidad a la roda de dialog...

Carperos están al asecho y solo esperan orden para ingresar a tierras de Favero

Un grupo de entre 200 a 300 “carperos” están al asecho, apostados frente a la cabecera de la estancia “El Espigón”, donde esperan solo la orden sus dirigentes para ingresar al inmueble  pertenec...

Ciclón deja destrozos a su paso por Ciudad del Este

Un fuerte ciclón que duro algunos segundos causo destrozos a su paso, dejando una gran cantidad de árboles caídos. El temporal azotó alrededor de las 15 y causó una serie de destrozos, afectando ...

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:




Entradas popularesCLIMA

Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 13 Abril
Tiempo en Ciudad del Este
+20

Alta: +23° Baja: +19°

Humedad: 99%

Viento: SE - 10 KPH

MAS

item