Ley de sacoleiros sería inservible si no se actualiza lista de productos

Debido a la excesiva lentitud con que se tramita el proceso de aplicación del Régimen de Tributación Unificada (RTU), creada por ley 11.8...


Debido a la excesiva lentitud con que se tramita el proceso de aplicación del Régimen de Tributación Unificada (RTU), creada por ley 11.898  del Brasil, empresarios y comerciantes señalan que a estas alturas la ley, con la actual lista de productos, sería inservible para el comercio de Ciudad del Este.  Coinciden en señalar que se impone una actualización, más aun, ahora que una vez más se aplazó si entrada en vigencia para enero del 2012.

Juan Santamaria
“Extra oficialmente en la Secretaria de Tributación nos dicen que la Receita Federal  (Aduana brasileña) esta de acuerdo en actualizar la lista de productos que serán beneficiados tributariamente con el pago diferenciado de impuesto. Pero si fuera diferente el impacto en la economía de Ciudad del Este será nula”, advirtió Juan Armando Santamaría, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Ciudad del Este (FEDECAMARAS).

La semana pasada el mismo Ministerio de Hacienda confirmó que la aplicación de ley, que ya debió haber entrado en vigencia el año pasado, nuevamente fue aplazado para enero del 2012.

De acuerdo a los datos los microempresarios, vehículos y conductores que serán usuarios del régimen están siendo inscriptos en el lado brasileño desde principios de año 2011, en tanto que las resoluciones en el Paraguay para la inscripción de comercios, vehículos y conductores están igualmente próximas a ser publicadas. “Queremos saber cuando comenzará las inscripciones de las empresas que están interesadas en operar bajo el régimen”, comentó Santamaría.

Las normas operacionales que posibilitarán el inicio efectivo de la comercialización en el régimen ya están siendo redactadas y serán objeto de uniformización en jornadas bilaterales próximas, a realizarse el siguiente mes.

La infraestructura que servirá para control y tránsito en la frontera ya se encuentra preparada, tanto en el lado paraguayo como en el lado brasileño, así como los dispositivos de seguridad a utilizarse están debidamente aprobados.

SISTEMA INFORMÁTICO. El sistema informático que controlará el régimen está en fase final de homologación, habiendo sido realizadas cuatro baterías de pruebas. Asimismo, han sido redactados y traducidos los manuales de inscripción, a fin de tener disponibles los mismos en los idiomas de ambos países (español y portugués).

Una vez homologado el sistema informático y publicadas las normas necesarias, se estima poder implementar este régimen para el mes de enero del año 2012.

El RTU fue creado en el Brasil en el 2009 y reglamentado el mismo año. El mismo tiene como contraparte en el Paraguay al Régimen Fronterizo de Comercialización (RFC), establecido por decreto en marzo de este año.

La reglamentación de la ley número 11.898, fue sancionada el 8 de enero de este del 2009. Desde entonces, sigue en los papeles.

Esta ley permitirá la importación por vía terrestre de mercaderías procedentes de Paraguay, en la zona de frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. En la práctica, la legislación permitirá regularizar a los "sacoleiros", que pasarían a ser microempresarios.

IMPUESTO REDUCIDO. El RTU permitirá ingresar mercaderías al Brasil legalmente con el pago de un impuesto del 25% sobre el  valor de las mercaderías y un monto de 110 mil reales (moneda brasileña) año calendario, divididos en 18 mil reales los dos primeros trimestres y 37 mil los dos últimos trimestres del año.

La lista anexa a la reglamentación autoriza la compra de más de 250 ítems de productos electrónicos, comunicación e informática.  La lista positiva contempla productos de informática, comunicación y electrónica, no en la cantidad deseada por el empresariado, pero sí lo suficiente para permitir que el sistema tributario funcione. Pero esta situación a 3 años de reglamentación cambió drásticamente por el avance de la tecnología, dejando a esta lista positiva desfasado.

Related

ECONOMIA 6191181727297542464

Publicar un comentario

emo-but-icon




Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 24 Junio
Tiempo en Ciudad del Este
+20

Alta: +21° Baja: +17°

Humedad: 70%

Viento: NNE - 19 KPH

MAS

item