Hay posibilidades de crecimiento económico de países complementarios
La Cámara de Comercio Paraguayo Israelí (Cacopi) llevó a cabo su Asamblea Ordinaria, un reencuentro en el que abordaron propuestas y oportun...

La Cámara de Comercio Paraguayo Israelí (Cacopi) llevó a cabo su Asamblea Ordinaria, un reencuentro en el que abordaron propuestas y oportunidades acerca de las relaciones comerciales entre Paraguay e Israel y en el que realizó su elección de autoridades.
"Paraguay exporta carne, soja, carbón vegetal, jugos, yerba mate, entre otros productos, sin embargo, estos envíos a Israel representan solo una parte de todo lo exportado. Por su parte Israel provee a nuestro país, de avances tecnológicos, medicamentos, insecticidas, etc.", afirmó Alejandro Rubín, presidente de la Cacopi.
Rubín explicó que hoy en día, se pretende fortalecer estas relaciones por medio de la exploración y la complementación entre ambos, la identificación de oportunidades económicas e incentivos para el establecimiento de inversiones, además de la mediación entre los sectores privados de ambos países.
“Buscaremos seguir creciendo como facilitadores entre estos 2 países con mucha cultura que pueden hacer sinergia de la mano de economías muy complementarias”, señaló el titular de la Cámara.
ASAMBLEA
El directorio quedó conformado de la siguiente manera: Presidente Alejandro Rubin; Vice Presidente Manuel Jimenez Gaona; Secretario Ileana M. de Laufer; Tesorero Alejandro Laufer; Vocal Titular Korni Pouls; Vocal Titular Antonio J. Vierci; Vocal Titular Walter Ismachowiez; Vocal Titular Carlos Zuccolillo; Vocal Titular Antonio Domínguez; Vocal Titular Ariel Deligdisch; Vocal Suplente Cristhian Saavedra, Síndico Titular Luis Espinoza y Síndico Suplente Alveroni Doerksen.