Presidente verifica avance de obras de la futura Subestación Yguazú en 500 kV
El presidente de la Republica, Don Mario Abdo Benitez, acompañado del Presidente de la ANDE, el Ing. Félix Sosa y de los técnicos encargados...

El presidente de la Republica, Don Mario Abdo Benitez, acompañado del Presidente de la ANDE, el Ing. Félix Sosa y de los técnicos encargados del proyecto de construcción e interconexión de la Subestación Yguazú en 500 kV, realizó un recorrido por las instalaciones de la futura Subestación para la verificación del avance de las obras.
Dicho proyecto es de gran importancia para la Soberanía Energética Paraguaya y gracias a esta obra, la ANDE para fin de este año e inicio del año 2023 ya tendrá la disponibilidad de la totalidad de la potencia de la Central Hidroeléctrica ITAIPU, que por Tratado le corresponde al Paraguay.
Actualmente, la obra de construcción de la Subestación Yguazú en 500 kV y su interconexión a la Subestación Margen Derecha en ITAIPU, se encuentra con un importante avance; las obras civiles cuentan con el 89% de avance, incluyendo el 100% de movimiento de suelo culminado (700.000 m3 ), 100 % de las fundaciones para transformadores y pórticos de entrada terminadas, además de un 90% de ejecución de las fundaciones de equipos, de la construcción de la Casa de Control, Casetas de Relés y caminos de acceso, que permitirá en los próximos días, el inicio del montaje electromecánico de los pórticos de entrada en 500 kV de la Subestación.
Por otra parte, de un total de 143 torres desde la Margen Derecha ITAIPU hasta la Subestación Yguazú, se ha concluido a la fecha, la fundación de 99 torres, y ya se han montado un total de 77 torres en el trazado de la línea de Trasmisión.
Estos trabajos representan el avance general del 55% de las obras de construcción, tanto de la Subestación como de la línea de Transmisión en 500 kV doble terna.
La inversión total del proyecto asciende a USD 116.500.000, adjudicada a través de la LPI ANDE N° 1542/2019, y consta de 2 Lotes: el Lote N° 1 para la construcción de la Subestación Yguazú en 500/220/23 kV, adjudicado a la empresa SIEMENS-RIEDER-YGUAZÚ 500 kV; y el Lote N° 2, para la construcción de la Línea de Transmisión en 500 kV en doble terna y adecuación de las líneas de 220 kV existentes en un trazado de 55 km adjudicada y ejecutada por la empresa CIE S.A.
El Lote N° 1 contempla la construcción de la Subestación Yguazú en 500/220/23 kV en configuración de interruptor y medio, la cual otorga mayor flexibilidad y confiabilidad a las instalaciones, tanto para 500 kV como para 220 kV, y el montaje de dos bancos de autotransformadores de potencia de 500/220/23 kV de 600 MVA de potencia, además de un transformador de potencia 220/23 kV de 80 MVA.
Igualmente, la instalación de equipos de maniobra y medición de 500 kV y 220 kV, la construcción de la casa de control y sala de celdas de 23.000 Voltios, con la disponibilidad de salida de 10 líneas de Media Tensión para el refuerzo del sistema de distribución de la zona.
También incluye obras civiles, electromecánicas y el montaje de todos los equipos necesarios para la ejecución de la ampliación en el sector 4 del Patio de 500 kV de la Subestación Margen Derecha ITAIPU (SEMD).
El Lote N° 2 contempla por un lado, la construcción de la Línea de Transmisión 500 kV en doble terna, cuatro conductores por fase, de una longitud aproximada de 55 km y un total de 143 torres, desde el pórtico de salida existente en la Subestación Margen Derecha (Itaipú Binacional) hasta el pórtico de llegada de línea en el patio de 500 kV de la futura Subestación Yguazú, así como la adecuación de líneas de 220 kV que comprende el seccionamiento de la línea de Transmisión en 220 kV Kilometro 30 – Cnel. Oviedo, así como las adecuaciones en las líneas de 220 kV Margen Derecha (Itaipu) – Itakyry y línea de 66 kV Margen Derecha (Itaipu) – Hernandarias.
Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo
GP/OCI/21 -03-2022