Refugio Mbaracayú tendrá un Plan de Uso Público

Con el objetivo de garantizar la conservación del patrimonio natural y cultural del Refugio Biológico Mbaracayú, Itaipú, a través de la Divi...


Con el objetivo de garantizar la conservación del patrimonio natural y cultural del Refugio Biológico Mbaracayú, Itaipú, a través de la División de Áreas Protegidas, avanza en la elaboración del Plan de Uso Público (PUP) del recinto natural situado en la ciudad del Salto del Guairá. En ese marco, el pasado 18 y 19 de enero se realizaron mediciones para la determinación de la capacidad de carga turística de sitios de uso público del refugio. 

Se entiende por uso público a las actividades llevadas a cabo por los visitantes en el área protegida, utilizando sus servicios y/o equipamientos para desarrollar una experiencia que les permita acercarse a los valores naturales y culturales del área protegida, además de un aprendizaje sobre la importancia del cuidado del ambiente y la naturaleza. 

Para asegurar una experiencia enriquecedora y efectiva para los visitantes, se utiliza el Plan de Uso Público como herramienta de planificación y cumplimiento de este fin. El documento, que se encuentra en construcción, responde a la necesidad de ordenar el uso público, a fin de evitar y minimizar impactos negativos resultantes de sus actividades. 

El Refugio Biológico Mbaracayú es un área protegida con la vocación al uso público, atendiendo su ubicación cercana a varias ciudades de Paraguay y Brasil, además de ser un ejemplo exitoso de restauración ecológica y un sitio donde se puede observar una rica avifauna.

Este trabajo está siendo ejecutado en el marco de una tesis de postgrado de la ingeniera ambiental Nora Martínez, estudiante del Máster en Espacios Naturales de la Universidad Autónoma de Madrid. El trabajo es apoyado por técnicos designados de la División de Áreas Protegidas para facilitar y brindar todas las informaciones requeridas durante el proceso de elaboración del documento en cuestión.  El Plan de Uso Público del Refugio Mbaracayú será el primer documento de referencia en el país.

Related

PORTADA 8879001601120996497

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:




Entradas popularesCLIMA

Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 03 Abril
Tiempo en Ciudad del Este
+25

Alta: +31° Baja: +21°

Humedad: 82%

Viento: SSW - 8 KPH

MAS

item