Hospital Regional de CDE habilita nuevo Pabellón de Salud Mental

 En la mañana de este martes quedó oficialmente inaugurado el primer Pabellón de Salud Mental, del interior del Paraguay. Obra financiada po...

 En la mañana de este martes quedó oficialmente inaugurado el primer Pabellón de Salud Mental, del interior del Paraguay. Obra financiada por la Gobernación del Alto Paraná, administración Roberto González Vaesken. 


El local está ubicado en el predio del Hospital Regional, de Ciudad del Este y conforme con los datos, la inversión del Gobierno Departamental fue de 842.424.000 de guaraníes. La construcción cuenta 505 metros cuadrados y está compuesta por sala de recepción, sala administrativa, sala de urgencias, sala de médicos. Además, con siete consultorios, una sala de archivo y cinco sanitarios.

En el acto estuvieron presentes, el Gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, el Director de la Décima Región Sanitaria, Dr. Hugo Kunzle, la Dra. Carmen Quiñónez, jefa de Salud Mental, Secretarios Departamentales, funcionarios del Hospital Regional e invitados especiales.

En su alocución, el titular del Ejecutivo Departamental, criticó nuevamente a la política centralista del Estado. “La centralización trae la inequidad que hace que tengamos ciudadanos de primera y de segunda. Decimos basta a este tipo de políticas”, afirmó.

“Con el compañero Hugo Kunzle y Federico Schrodel, proyectamos la construcción del Pabellón de Salud Mental. Ellos me trajeron el pedido y hoy luego de unos meses, iniciamos el proyecto en la época fuerte de la pandemia, lo estamos inaugurando. Antes los pacientes, incluso eran atendidos en los pasillos. Agradecimiento especial a la Universidad Privada del Este, por la donación de muebles. Así trabajamos por un Alto Paraná con la intención que tenga un crecimiento exponencial en el tema de la Salud”, manifestó González Vaesken.

Seguidamente se refirió al tema de la descentralización, por eso no pierdo la oportunidad de criticar por la maldita centralización, dijo. “Esto hace que gente de Alto Paraná seamos catalogados como gente de segunda categoría. Porque digo esto, porque cuando hay centralización existe la concentración de las riquezas. Entonces el departamento Central y la ciudad de Asunción que maneja el 93 por ciento del presupuesto, terminan teniendo mejores hospitales, mejores colegios, mejores universidades. También en el tema artístico, deportivo. La centralización trae la inequidad que hace que tengamos ciudadanos de primera y de segunda. Decimos basta a este tipo de políticas. Lo único que hace es que la gente de Central no quiera largar el chupete porque se maneja una cantidad de dinero que podríamos usar para el beneficio de la gente”, sostuvo.

Seguidamente el Gobernador del Alto Paraná explicó que, las gobernaciones cuentan con mayores controles en comparación con otros organismos estatales. “Agradezco el control que se ejerce sobre las gobernaciones que son las instituciones con mayor control estatal. Las gobernaciones rinden en forma mensual, bimestral, trimestral, semestral y anualmente a la Auditoria de la República, Contraloría de la Republica, Función Pública, Hacienda. Los ministerios no tienen ese control. Agradezco el control que se ejerce sobre las gobernaciones, las cuales sino terminan rindiendo no se les realizan las transferencias de fondos. Que interesante sería para un Paraguay mejor que todos esos procesos de control que tienen las gobernaciones, sean también impuestos a los ministerios que manejan la mayor cantidad de recursos. Rinden por un sistema totalmente diferente. Rinden una sola vez y sino están al día con la rendición de cuentas, lo mismo reciben las transferencias. Que cosa más absurda. Nos privan de una cantidad de derechos y sin embargo para las gobernaciones los controles son cuatro veces más grandes para los del interior”, resaltó el titular del Gobierno Departamental, quien también adelantó que, en los próximos días, la Gobernación del Alto Paraná, inaugurará un moderno Parque Sanitario en Hernandarias.

Related

Familias de la comunidad indígena Acaraymi de Hernandarias, reciben atención integral en salud

Un equipo multidisciplinario de profesionales del Hospital Distrital de Hernandarias, en compañía de los integrantes de la Unidad de Salud de la Familia y funcionarios de la Municipalidad, ofrecieron ...

Jornada de atención integral en la Casa de la Misericordia

El sábado 5 y domingo 6 de marzo se llevarán a cabo jornadas de atención integral en salud en la Casa de la Misericordia, San Pío de Pietrelcina (km. 8) de 07:00 a 13:00.Para el evento, se cuenta con ...

El Hito de las 3 Fronteras recibió 8.000 visitantes durante carnaval

El lugar con más encanto de Foz do Iguaçu recibió 8.216 personas, del 28 de febrero al 1 de marzo, durante los cuatro días del fin de semana largo de Carnaval. El movimiento en el Hito de las 3 Fronte...

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:




Entradas popularesCLIMA

Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 07 Abril
Tiempo en Ciudad del Este
+23

Alta: +27° Baja: +20°

Humedad: 60%

Viento: N - 13 KPH

MAS

item