Comuna distribuye bolsas reutilizables en adhesión a la campaña ecológica mundial
La Municipalidad de Ciudad del Este realizó este jueves la segunda jornada de distribución gratuita de bolsas reutilizables en la feria perm...

La Municipalidad de Ciudad del Este realizó este jueves la segunda jornada de distribución gratuita de bolsas reutilizables en la feria permanente en adhesión al “Día internacional Libre de Bolsas de Plástico” que se celebra el 3 de julio de cada año.
La tarea se lleva adelante con el apoyo de la empresa Horizonte que dona las bolsas ecológicas, tarea que complementa las jornadas de concienciación ciudadana que llevan adelante los funcionarios de la división de Proyectos de la Dirección de Gestión Ambiental.
La distribución de las bolsas en el marco de la campaña de concienciación y socialización de la nueva Ley nacional N° 5414 que dispone la disminución del uso del polietileno, se replicará en otros puntos de la ciudad.
Con esta iniciativa se busca apuntalar al Municipio como referencia de prácticas saludables para la preservación de la prodigiosa naturaleza, como parte de los planes de recuperación de cauces hídricos, limpieza, reforestación y educación.
En este caso, se insta a toda la ciudadanía a tomar consciencia de que la utilización de polietileno implica una grave contaminación ambiental, teniendo en cuenta que los plásticos tardan décadas en degradarse y, sin embargo, sus componentes aditivos son tóxicos, con la contrapartida de un leve tiempo de utilidad.
La campaña mundial ha instalado la peligrosa realidad de la contaminación y la polución visual que emerge de la colmatación de plásticos de océanos, ríos, surcos de agua. A nivel local, son visibles los efectos contaminantes de la utilización indiscriminada de plásticos, como botellas, inclusive recipientes de agro tóxicos, bolsas que se arrojan en la vía pública, los arroyos y ríos.
Por lo tanto, la Municipalidad de Ciudad del Este ha invertido recursos tanto humanos como materiales para socializar las consignas y acciones de lucha contra este flagelo ambiental, reforzando los programas de educación socio ambiental en torno a las buenas prácticas para la sostenibilidad ecológica.