Afecciones respiratorias y secuelas pos COVID-19 se atenderán en el Hospital Regional de CDE
Un equipo multidisciplinario dará respuesta a las personas con afecciones respiratorias, secuelas de covid y enfermedades pulmonares respira...

Un equipo multidisciplinario dará respuesta a las personas con afecciones respiratorias, secuelas de covid y enfermedades pulmonares respiratorias crónicas, desde la semana entrante. Especialistas del área de neumología, psiquiatría, fisioterapia y psicología prestarán servicio de calidad a los pacientes.
Los profesionales se habían trasladado al Pabellón Respiratorio, debido a la gran cantidad de casos graves de Coronavirus. Con el descenso de casos, podrán volver a sus actividades normales de consultorio, agregando ahora tratamiento de terapia respiratoria, cesación tabáquica (descontinuar el tabaquismo) y la continuidad de pacientes con Tuberculosis.
Para el efecto, la directora del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas PRONATERC, Dra. Zunilda Palacios, en compañía de la Lic. Gloria Verdún y la Dra. Noelia Cañete, se reunieron con el Director del Hospital Regional de CDE, Dr. Federico Schrodel y las referentes del PRONATERC regional, Dra. Evelia Vigo, encargada del programa y la Lic. Sady Colmán, psicóloga del mismo servicio.
El motivo de la visita se basó en la propuesta de reactivación del consultorio del PRONATERC.
Cabe destacar que el PRONATERC ofrece medicación de la línea respiratoria de forma gratuita a todos los pacientes que lo requieran.