Gobierno paraguayo asegura que hay voluntad de construir el Puente Bioceánico
El director general paraguayo de Itaipú, embajador Manuel María Cáceres Cardozo, encabezó la comitiva de la Entidad que se trasladó a la loc...

El director general paraguayo de Itaipú, embajador Manuel María Cáceres Cardozo, encabezó la comitiva de la Entidad que se trasladó a la localidad de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, donde reafirmó la voluntad del Gobierno paraguayo de construir el puente sobre el río Paraguay que unirá esta ciudad con Porto Murtinho, Brasil.
El titular de la margen derecha de la Binacional estuvo acompañado de los directores Iris Magnolia Mendoza, de Jurídica; Alberto Cabrera Villalba, de Administración; y Miguel Ángel Gómez Acosta, de Coordinación; además de la representante de la Cancillería ante el Consejo, Liz Rosanna Cramer; y el asistente de Coordinación, Ing. Pánfilo Benítez Estigarribia.
A su llegada a la ciudad de Carmelo Peralta la comitiva fue recibida por la intendenta local, Mirna Orrego, y el gobernador del Alto Paraguay, José Domingo Adorno; y de inmediato se trasladó al local de la Unidad Ejecutora del Proyecto que tiene sus oficinas en la sede del municipio. En ese lugar, la intendenta se mostró agradecida con la visita y destacó la importancia de este proyecto que cambiará el rostro de esta comunidad.
Posteriormente, la delegación abordó una embarcación donde se encontraban las principales autoridades de Matto Grosso do Sul, encabezadas por el gobernador Reinaldo Azambuja y el Intendente de Porto Murtinho, Nelson Cintra; además estuvieron presentes Carlos Marum y Paulo Correa, referentes de la zona.
En el lugar, el director Manuel María Cáceres expresó su satisfacción al ratificar que se concretará la construcción del anhelado puente. “Vamos a construir el puente. Es un compromiso del país y Paraguay honra sus compromisos. Se trata de una obra que va a traer desarrollo a toda la región y vamos a convertir a la zona de Carmelo Peralta y Porto Murtinho en el centro del Corredor Bioceánico. Sin el puente no existe Corredor Bioceánico; ni tampoco la ruta Bioceánica; por tanto, es como un matrimonio que no se puede dividir”, afirmó.
Aclaró que en ningún momento se suspendió la obra que será financiada por la Itaipú Binacional, sino sólo se pospuso el inicio del proceso de licitación que finalmente se producirá el próximo mes de julio.
“Es un mensaje de esperanza para toda la población de Carmelo Peralta, ya que se va a constituir en el centro del Corredor Bioceánico y en un polo de desarrollo para la región”, enfatizó el director general paraguayo.
El proceso licitatorio del Puente Bioceánico está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y para el mes de julio del año en curso se prevé la recepción de las ofertas de empresas paraguayas y brasileñas. La duración del proceso de construcción es de 30 meses y se estima que estará completada la obra a inicios del año 2024.
Asesoría de Comunicación Social – División de Prensa – Itaipú Binacional