Habilitan parque ecológico en Minga Pora
El plan de trabajo social y medioambiental en áreas de influencia de Itaipu, posibilitó la inauguración de un nuevo centro recreativ...

https://fronteracde.blogspot.com/2013/12/habilitan-parque-ecologico-en-minga-pora.html
El plan de trabajo social y medioambiental en áreas de influencia de Itaipu, posibilitó la inauguración de un nuevo centro recreativo en la plaza de la Escuela Básica N° 4.113 “Emiliano R. Fernández”, de la localidad de San Lorenzo, en el distrito de Minga Porã.
Este centro educativo alberga a 285 alumnos de un total de 165 familias, según datos de la Dirección de Coordinación Ejecutiva de la entidad. Con esta obra de conciencia y acción, se pretende infundir ejemplo de preservación y cuidado del medio ambiente a partir de materiales en desuso, que de no ser reutilizados, generarían graves inconvenientes para la salud y la ecología.
Todos los materiales utilizados para el reacondicionamiento del parque fueron elaborados y tratados por empleados de la entidad destinados a ese trabajo, con los integrantes de la Comisión de padres de la mencionada institución educativa.
Dora Silguero. |
Dora Silguero, encargada de la fiscalización de los trabajos, enfatizó que el compromiso de las madres y padres, así como de los jóvenes, creó el ambiente propicio para la ejecución de este proyecto, teniendo en cuenta que sin la vinculación comunitaria sería imposible. Al mismo tiempo recordó que con éste parque, ya van inaugurados seis en distintos lugares, y todos con el activo trabajo de los vecinos, el equipo de Itaipu y todos los involucrados.
Refirió que posibilitar un lugar de sano esparcimiento y recreación para los niños y niñas. “Es el mejor regalo para la generación que va creciendo porque todos queremos que sean sanos y conozcan el cuidado que requiere el ambiente. Se ha visto también el interés y la participación activa de los chicos en su escuela, aún siendo vacaciones”, expresó.
Refirió que posibilitar un lugar de sano esparcimiento y recreación para los niños y niñas. “Es el mejor regalo para la generación que va creciendo porque todos queremos que sean sanos y conozcan el cuidado que requiere el ambiente. Se ha visto también el interés y la participación activa de los chicos en su escuela, aún siendo vacaciones”, expresó.
Hilario Villar Agüero. |
Hilario Villar Agüero, director de la institución beneficiaria, agradeció a la entidad por el trabajo, no solo en este distrito sino en todo el Alto Paraná y la zona de influencia. Recordó en la ocasión, que las infraestructuras que se hallan en ejecución a través del Fonacide, también son beneficios para las comunidades más carentes y todos gracias a Itaipu. “También las sombras de las que hoy gozamos en su momento fueron plantines reforestados que van creciendo con los árboles nativos del predio”, dijo.
Añadió que la inauguración del espacio recreativo para los chicos y también las comodidades para los padres y profesores los llenó de entusiasmo y se comprometieron a seguir con esmero la mejora en la comunidad. Agradeció además la asistencia de los concejales municipales y departamentales que acudieron al acto inaugural y conversaron con la gente de sus trabajos y sueños para una vida mejor. “Es derecho constitucional del pueblo, que cada ciudadano debe vivir en un ambiente sano y ecológicamente saludable, mencionó.
Añadió que la inauguración del espacio recreativo para los chicos y también las comodidades para los padres y profesores los llenó de entusiasmo y se comprometieron a seguir con esmero la mejora en la comunidad. Agradeció además la asistencia de los concejales municipales y departamentales que acudieron al acto inaugural y conversaron con la gente de sus trabajos y sueños para una vida mejor. “Es derecho constitucional del pueblo, que cada ciudadano debe vivir en un ambiente sano y ecológicamente saludable, mencionó.
Denis Villar. |
Denis Villar, joven egresado del Colegio Nacional San Lorenzo, comentó que realizó los trabajos de recolección de neumáticos en desuso junto a otros compañeros. “Esta vez ya se acercaron a colaborar con su trabajo con la Comisión Escolar para la concreción del parque ecológico”, apuntó.
Valoró el trabajo de Itaipu en materia de educación ambiental, dijo que en las instituciones educativas ellos estudian y saben lo que Itaipu tiene y hace por la conservación de la naturaleza, pero hoy lo ven en esta inauguración para la escuela de su Barrio.
Estos emprendimientos son ejecutados por la División de Educación Ambiental, desde la Superintendencia de Gestión Ambiental dependiente de la Dirección de Coordinación Ejecutiva en directa relación con las comunidades vecinas. (Fuente: Itaipú Binacional)