Salud tiene mucha estructura física pero poco personal en Alto Paraná

El médico Miqueias Abreu, director de la Décima Región Sanitaria señaló que Alto Paraná cuenta infraestructura física, pero no así la ca...

El médico Miqueias Abreu, director de la Décima Región Sanitaria señaló que Alto Paraná cuenta infraestructura física, pero no así la cantidad adecuada de profesionales de blanco para responder a la demanda de salud.

“La región cuenta con mucha estructura física y poco personal médico”, mencionó el profesional al señalar que  un médico puede hacer tareas administrativas pero un administrativo no puede operar a una persona, por lo que se concentra en optimizar los recursos con que se cuenta y saber invertir los fondos de equidad de los Consejos de Salud.

Recordó que existen 78 camas en el Hospital Regional y que según la Organización Mundial de la Salud (OMC), se necesita 1 médico por cada mil habitantes y que aquí se cuenta con 1 médico por cada diez mil habitantes, eso implica que debería haber una disponibilidad de 700 camas, “estamos igualitos que África”.

Abreu explicó que para aumentar el presupuesto o personal de salud y cantidad de camas en un centro asistencial, hay que atender a la demanda que presenta el distrito. “En Alto Paraná existen 1105 funcionarios trabajando en salud, de los cuales 900 corresponden a personal de blanco para los 22 distritos”.

Alto Paraná cuenta con 1 Hospital Regional, 4 Hospitales Distritales, 7 Centros de Salud, 27 Puestos de Salud y 77 Unidades de Salud de la Familia. El presupuesto para una población de 720.000 personas es de guaraníes 75 mil millones, de los cuales el 88% es para pago de salario, el 12 % se divide: en 6% que va a alimentos para internados y personal médico y el otro 6% para insumos de oficina, mantenimiento y solo el 2% es para medicamentos.

RECLAMO.  Con relación a la necesidad de instalar más salas de rayo X,  situación planteado por la Junta Departamental debido al aumento de casos de accidente de tránsito, señaló que hay varios requisitos con que debe contar el establecimiento de salud por la radiación que emite y el peligro que esta representa a la salud. “Es necesita una pintura y aislantes especiales para no tener una bomba atómica dentro de una sala”, explicó Abreu.

Otro reclamo la falta de funcionamiento del Tomógrafo en el Hospital Regional señaló  que  está en un proceso judicial en la fiscalía y que el ministro de salud en su última prometió que funcionaría en menos de 15 días.

El titular de la Décima afirmó que es un verdadero “akarãsy administradar la salud en el Alto Paraná” debido a la falta de recursos y la poca educación de la gente que no cuida su salud y luego abarrotan los centros asistenciales.

Abreu  invitó a las autoridades departamentales a hacer un recorrido por el Pabellón de Traumas y por el Parque Sanitario (donde están los insumos médicos) para conocer la necesidad real en cuanto a disponibilidad de insumos e instó a los representantes de la ciudadanía a intentar mitigar estos problemas con proyectos favorables a la población más necesitada.





Related

LOCALES 4461814628572825522

Publicar un comentario

emo-but-icon




Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 24 Junio
Tiempo en Ciudad del Este
+20

Alta: +21° Baja: +17°

Humedad: 70%

Viento: NNE - 19 KPH

MAS

item