Para enfrentar la crisis en CDE hay armarse de paciencia afirma empresario

“Hay que armarse de paciencia, mejorar los controles y trabajar para ver que se puede hacer por la ciudad”, sostuvo Juan Armando Santama...

“Hay que armarse de paciencia, mejorar los controles y trabajar para ver que se puede hacer por la ciudad”, sostuvo Juan Armando Santamaria, presidente del Grupo de Trabajo Empresarial, Fedecamaras al analizar la crisis comercial que golpea la economía de Ciudad del Este.

“No veo ninguna solución rápida, sí veo con buenos ojos que los empresarios estamos tratando de buscar una conversación y una alianza con el gobierno, sin responsabilizarlos,  entendiendo que hay cosas que circunstancialmente no se van a poder resolver”, refirió.

Sostuvo que se debe conversar y ver  que es lo que se puede hacer en un país que no tiene dinero en este momento para dedicárselo a hacer realmente lo que la frontera necesita. “Paraguay no tiene dinero para salud y educación. Entonces lo que yo planteo es que nos sentemos a conversar con el gobierno todos los gremios comerciales y trabajar en conjunto”.

Para el empresario no hay ningún cambio inmediato que se pueda hacer para atraer de nuevo a los compradores.

Sostiene que hay que esperar que el real se estabilice, mientras seguir trabajando en el mejoramiento de las herramientas de la ciudad, como el control de la Policía, que la ciudad mejore su aspecto, que todos los edificios sean pintados, que se creen más restaurantes, que se cree un plan de desarrollo de turismo y  mejorar los controles de la frontera.

Dijo que es necesario dar otra imagen de la ciudad y dejar de vender productos de tercera,  “vendiendo equipos de poca calidad de origen chino”.

Considera que es hora que esos equipos realmente se conviertan en genéricos y que tengan garantía. “Muchos brasileños hoy dicen que ya no compensa venir a Ciudad del Este porque no tienen garantías de lo que compran”.


En otro momento mencionó que no se debe olvidar que los brasileños son dueños del 35 por ciento de los bienes raíces en Miami. “Esa clase que compró en la península tiene un poder adquisitivo que se usaba directamente para comprar en nuestra ciudad, hoy esos mismos brasileños, se vuelven competidores de los centros comerciales fronterizos del Paraguay, porque ellos ponen sus propias empresas. Entonces  por qué  van a venir a Ciudad del Este, si ellos pueden comprar y enviar mercancías desde Miami a Brasil”.

Related

ECONOMIA 807752979648763235

Publicar un comentario

emo-but-icon




Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 24 Junio
Tiempo en Ciudad del Este
+20

Alta: +21° Baja: +17°

Humedad: 70%

Viento: NNE - 19 KPH

MAS

item