Introducen varias mejoras en al Conservatorio Mangoré
Las mejoras introducidas en el Conservatorio Mangoré redundarán en beneficio de niños y jóvenes que estudian en dicho establecimiento. El ...
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
https://fronteracde.blogspot.com/2013/09/introducen-varias-mejoras-en-al.html
Las mejoras
introducidas en el Conservatorio Mangoré redundarán en beneficio de niños y
jóvenes que estudian en dicho establecimiento. El aporte posibilitó que el
salón auditorio esté dotado de cómodas butacas, que ya son utilizadas durante
las clases y eventualmente para las actividades que se realizan en la
institución.
Los asientos colocados en el auditorio fueron otrora,
butacas del salón de cine “Paraguay”, del Centro de Recepción de Visitas,
convertido hoy en oficinas.
La Asesoría de Comunicación Social es el área gestora del
Convenio celebrado con la Sociedad Cultural Mangoré y la Itaipu Binacional MD.
Gracias a ello, centenares de niños y jóvenes asisten a tomar clases en las
diversas manifestaciones de la música y otras modalidades del arte.
Por otro lado, la Asesoría de Comunicación Social está
evaluando la posibilidad de dotar de nuevos instrumentos musicales al
Conservatorio Mangoré, que funciona en el Área 3 de Ciudad del Este, dentro de
lo que cabe en las instrucciones del IP17.
En el Conservatorio Mangoré estudian un promedio de 500 a
600 alumnos, en varias manifestaciones de la música: guitarra, orquesta de
cámara, violines, viola, chelo, contrabajo, batería, órgano, piano, banda de
música con instrumentos de viento, teoría y solfeo.
El profesor Jacinto Matiauda, uno de los instructores del
Conservatorio Mangoré resaltó la importancia de las mejoras introducidas al
salón auditorio, que según explicó, además de brindar comodidad, facilitará
mucho el aprendizaje.
“Un doctor tal vez no pueda operar si se le entrega una
hoja de afeitar de mala calidad, bajo un árbol. También la música no se puede
expresar ni disfrutar a plenitud si uno no está en un lugar apropiado. En las
clases se puede ver a los chicos con caritas felices”, añadió.
En otro momento, sostuvo que para los niños, el auditorio
es como el “templo” donde cada uno puede aprender y expresar su arte musical.
“Se necesitaba esta comodidad para poder mostrarle a los padres y a la
comunidad en general, todo lo que se puede hacer en el arte.
Hoy puedo decir con toda certeza que somos privilegiados
al tener un auditorio, no importa que no sea de gran envergadura, pero un
auditorio de la categoría que estamos teniendo, con asientos de primera, con
aire acondicionado, con una iluminación perfecta”, apuntó.
Por su parte, el compañero Juan Duarte, empleado de la
División de Relaciones Públicas y responsable del área de mantenimiento de las
dependencias del CSGP, manifestó su contento por haber colaborado en la
factibilidad del traslado de las sillas hasta el Área 3, y de haber hecho la
entrega y colocación de las mismas en nombre del área gestora.