En Brasil buscan optimizar Régimen de Tributo Unificado

Buscando mejorar el flujo de comercio fronterizo bajo el Régimen de Tributación Unificada (RTU), también conocida la ley de los sacol...

Buscando mejorar el flujo de comercio fronterizo bajo el Régimen de Tributación Unificada (RTU), también conocida la ley de los sacolerios, el diputado federal brasileño, por el Estado de Paraná, Fernando Giacobo, esta impulsado la reducción de impuesto y la actualización de la lista de productos que pueden ser adquiridas en tiendas de Ciudad del Este. 

La propuesta ya  fue  analizada en la Comisión de Monitoreamiento del RTU. Entre otras cosas se busca la reducción del porcentaje del impuesto que se debe abonar en un 5%.  Actualmente se debe abonar el 25% (impuestos federales). De correr la propuesta se reducirá a 20%.  

Igualmente la intensión es que la lista de productos beneficiados con la normativa tributaria sea ampliada con lo que los compristas brasileños tengan más opciones de compra y así lograr que  más firmas comerciales en Ciudad del Este puedan  adherirse. Actualmente la mayoría de los productos son del sector de informática, electrónica y electrodomésticos.

Por otro lado, se anunció que se realizará modificaciones en el sistema de transporte. En las actuales condiciones los compradores  no pueden llevar las compras que hicieron de diferentes negocios en un solo medio de transporte.  Es decir, si hizo en 3 firmas comerciales debe tener tres vehículos de transporte. La idea es que se  pueda  hacerlo en uno sólo. También se aprobó acelerar todo el proceso de inscripción de los compradores.

Otro aspecto que se encuentra bajo negociación es la reducción del Impuesto al Consumo de Mercaderías y Servicios (ICMS). La propuesta es reducirla de un 7% a 4% para los productos importados bajo el régimen del RTU. Este no es un tributo federal y sí estadual.

Las medidas mencionadas ya fueron aprobadas por el Consejo Permanente de Monitoreamiento del RTU en Brasilia, y ya tiene el visto bueno de la Receita Federal (Secretaría de Ingresos Federales). Estas modificaciones deben ser implementadas mediante un decreto de la presidente brasileña, Dilma Rousseff, según los datos. 

VIGENCIA.  El pasado 8 de marzo se cumplió un año de la vigencia plena del Régimen de Tributación Unificada (RTU), cuya versión paraguaya es el Régimen Fronterizo de Comercialización (RFC) más conocida como la “ley de los sacoleiros”, sin generar el impacto deseado en la economía Ciudad del Este.

Las promesas de formalización y generación de empleo del que siempre hablaban sectores que impulsaban el proyecto en el comercio local, no se tradujo en realidad.

El objetivo de la normativa es dar un marco legal a las operaciones comerciales de los compristas brasileños. La ley  tributaria permite a los sacoleiros operar como microempresarios, situación que obliga al sector comercial de Ciudad del Este, que desee operar bajo este régimen,  a completar el proceso de formalización.

LARGA HISTORIA.  El RTU fue aprobado por el congreso brasileño, después de casi dos años de debate, tanto en la Cámara de Diputados, así como en las Cámaras de Senadores, donde el proyecto original, elaborado por el diputado de Foz de Yguazú, Fernando Giacobo, fue varias veces modificado hasta que finalmente fue aprobado el 9 diciembre del 2008.

El 9 de enero de 2009, el presidente brasileño Luis Inacio Lula Da Silva, en plena vacaciones,  sanciona  la Ley 11.898, creando así el RTU. Ese mismo año, el 10 de   septiembre, se da a conocer el reglamentado de ley con la firma del decreto Presidencial  6.956, cuyo contendido fue divulgado por el Diario Oficial de la Unión.


Permite la compra por un monto de 110 mil reales (moneda brasileña) año calendario, divididos en 18 mil reales los dos primeros trimestres y 37 mil los dos últimos trimestres del año.

Related

ECONOMIA 830270043202849256

Publicar un comentario

emo-but-icon




Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 24 Junio
Tiempo en Ciudad del Este
+20

Alta: +21° Baja: +17°

Humedad: 70%

Viento: NNE - 19 KPH

MAS

item