Nueva devaluación del real golpea más al comercio de CDE
El real brasileño volvió a devaluarse el viernes de la semana pasada ante el dólar norteamericano, con ello los consumidores brasileños...

https://fronteracde.blogspot.com/2013/08/nueva-devaluacion-del-real-golpea-mas.html
El real brasileño volvió a devaluarse el viernes
de la semana pasada ante el dólar norteamericano, con ello los consumidores brasileños pierden aún más su
capacidad de compra, lo que complica mucho más las crisis que arrastra Ciudad
del Este, desde diciembre 2010. En
promedio en este momento el real se cotiza a 2,50 por cada dólar.
Los principales compradores que tienen esta
capital departamental y las demás
ciudades fronterizas, como Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá, está
constituido principalmente por brasileños por la situación no es nada
alentadora. La incidencia de
consumidores de otros países como Argentina y Chile es ínfima.
El problema de los consumidores
brasileños en este momento es que ahora tiene que pagar más. Es decir invertir
más reales para poder conseguir dólar, lo cual conspira contra el comercio de frontera.
“Eso dificulta mucho más la situación caótica
que tiene la frontera, a la falta de compradores, se suma un dólar cada vez
caro. En resumen, en la medida en que la
divisa norteamericana se fortalezca y Estados Unidos muestre signos de mejoría
en su economía, todas las divisas de América Latina, paralelas al dólar van
sufrir el efecto devaluador. El efecto no es solo sobre la moneda brasileña,
sino sobre todas la monedas de esta parte del continente”, señaló Juan Armando
SAntamaria, presidente de la Fedecamaras.
El golpe no solo es para Ciudad del Este en esta
frontera, sino también para los comercios de Foz de Yguazú (Brasil) y Puerto
Iguazú (Argentina), porque la diferencia
de cambio está reduciendo las ventajas que tenía el guarani, ante el real y el
peso. “La ventaja que tenía el comprador
paraguayo al otro lado de la frontera,
tanto en el lado argentino, como brasileño, que se daba por esas monedas se
habían depreciado más rápido que el Guaraní, también se vieron afectados y
registran también una reducción en sus ventas”.
El futuro económico de Ciudad del Este es incierto.
La disparada del dólar complicó mucho
más la situación. Para la Fedecamaras
es difícil prever la cotización dólar. “Este
tipo de cosas es difícil de prever.