Una vez mas la imagen de uno de los animales de nuestra fauna enluta a la selva. La irresponsabilidad en la ruta cobró una nueva víctima...
https://fronteracde.blogspot.com/2013/07/un-ocelote-fue-atropellado-en-la-ruta.html
Una vez mas la imagen de uno de los animales de nuestra
fauna enluta a la selva. La irresponsabilidad en la ruta cobró una nueva
víctima, es el cuarto en morir en los ùltimos 4 meses.
Puerto Iguazú (LAVOZ). El pasado miércoles en horas de la tarde
un ejemplar adulto de ocelote (Leopardus pardalis) fue encontrado atropellado
por una familia de San Antonio sobre la ruta nacional Nº 101, a pocos
kilómetros de esta localidad.
Los vecinos dieron aviso al Centro de Recuperación de
Animales salvajes Güira Oga, de la ciudad de Iguazú, de donde partió una
comisión de personal especializado que poco pudo hacer para evitar la muerte
del animal debido a las heridas internas que el golpe provocó.
Campañas y más campañas sobre el cuidado que debemos
tener en la ruta para prevenir accidentes que involucren animales no bastan
para frenar la matanza de la selva. Con bronca e impotencia tenemos que
informar que no basta tampoco hacer campañas para la foto en los diarios si no
se toma conciencia de verdad sobre lo que sucede.
Se debe actuar en consecuencia con penas más duras a los
responsables de las muertes de los animales, todos sabemos como ocurre y por
qué, hay que actuar con mano dura para que de esta manera se tome conciencia
que estamos matando y destruyendo nuestro propio habitad.
El ocelote es un félido que habita gran parte de América
Latina, desde el sur de los EEUU hasta el centro norte de Argentina,
presentando una gran versatilidad en el uso del hábitat, ya que se lo puede
encontrar tanto en ambientes selváticos como montañosos y semidesérticos. Pasa
la mayor parte del día en las ramas de los árboles o escondido entre la
vegetación, alimentándose de mamíferos, reptiles, aves y en oportunidades,
peces.
Este ejemplar pasa a engrosar la triste lista de animales
atropellados en el norte de la Provincia, siendo el cuarto de su especie en
morir en las rutas misioneras en los últimos 3 meses. (www.lavozdecataratas.com)