Preocupa a comerciantes el exceso de inventario
Debido a la drástica caída del movimiento comercial de Ciudad del Este, el mercado local se encuentra con un exceso de inventario, lo cu...
https://fronteracde.blogspot.com/2013/07/preocupa-comerciantes-el-exceso-de.html
Debido a la drástica caída del movimiento comercial de
Ciudad del Este, el mercado local se encuentra con un exceso de inventario, lo
cual preocupa. El mes de julio no fue lo que se esperaba, por lo que la situación
poco o nada ha cambiado, desde que los militares se retiraron de la frontera,
tras concluir la operación Ágata VII.
La situación afecta a los comercios, el empleo disminuye de forma directa e indirecta, hecho que se
observa no solo en Ciudad del Este, sino también en Pedro Juan Caballero, Salto del Guaira y Ciudad del Este.
“El comercio en general en estas ciudades depende de la actividad de las fronteras que al no darse
sufren y con el tiempo podría generar cierres de empresas pequeñas, debido a que no tienen posibilidad de obtener
financiamiento o crédito”, explicó Juan Armando Santamaría, de Fedecamaras.
El empresario sostuvo que los grandes importadores mantienen
una cadena de redistribución, que se quiebra cuando no hay flujo, lo que se
traduce en un exceso de inventario, lo cual a la larga puede perjudicar al importador y al revendedor. “Las mercaderías corren el riesgo de que el
avance tecnológico lo haga obsoleto y baje su valor inicial, convirtiéndose
esta acumulación en una perdida”.
El hecho de que los brasileños dejen de venir, es algo
que preocupa debido a que la ciudad no
tiene otro mercado con el poder de
compra que tiene el Brasil. “El 95 % de
los consumidores de Ciudad del Este está constituido por brasileños y el resto está
formado por paraguayos, argentinos y bolivianos, es por eso que la ausencia de
compradores brasileños resulta muy sensible para la ciudad”, analizó.
