Sector de la construcción sigue transformando a Ciudad del Este
Pese a la incertidumbre económica que reina en Ciudad del Este, importantes emprendimientos inmobiliarios se encuentran en plena ejecució...
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
https://fronteracde.blogspot.com/2013/06/sector-de-la-construccion-sigue.html
Pese a la incertidumbre económica que reina en Ciudad del
Este, importantes emprendimientos inmobiliarios se encuentran en plena
ejecución. Se trata de proyecto que fueron aprobados entre el 2011 y 2012. En lo
que va del 2013, proyectos de grandes obras se redujeron drásticamente, como
consecuencia de la crisis financiera. Pese
ello el horizonte de la ciudad cada vez esta mas cambiada y para comprobarlo
solo es cuestión de transitar sus calles.
Entre el 2010 y el 2012 se construyeron 25 nuevos
edificios solo en la zona comercial de la ciudad con estructuras de entre 10 a 20 pisos de altura. Igualmente a lo largo de la ruta
internacional, desde el kilómetro 4 hasta el kilómetro 7, existen unas 45
edificaciones en construcción y en etapa de conclusión. Todas son estructuras
de mediana y de gran envergadura.
A lo mencionado, se deben agregar que los barrios, como
Boquerón y San José, también observa una importación inversión, sobre todo en lo
que respecta a complejos habitacionales de entre 3 a 6 pisos según los
registros del departamento de Obras Particulares, de la comuna local.
Todos estos emprendimiento privados, muchos se encuentran
en fase de construcción, otros están en la etapa de finalización. En los últimos tres años el promedio de
construcción por año en la ciudad oscila entre 200 a 250 mil metro
cuadrados. La inversión estimada es de
unos 1.000 millones de dólares.
Entre las estructuras en construcción se encuentran el
edificio Don Ali, ubicado sobre la avenida 11 de Septiembre, camino al Casino
Acaray. Se trata de un emprendimiento del Grupo Rahal, a través de su empresa
Fénix Emprendimientos Inmobiliarios que la semana pasada dio a conocer su
alianza con los bancos, Continental, Regional y BBVA, que permitirá el
ofrecimiento de planes de financiamiento para los futuros interesados y
clientes de los citados bancos
El edificio ya tiene sus primeros tres departamentos concluidos que fueron mostrados a los clientes de los bancos, en actos similares que se realizó durante tres días. Las viviendas ya terminadas representan los tres estilos con que contará la estructura. Don Ali contará con 14 niveles más terraza, 44 departamentos.
El edificio será el primero en su estilo en Ciudad del
Este. El costo de los departamentos varían entre 140 mil dólares y 160 mil
dólares, que los interesados lo podrán financiar a vía bancaria.
CONFIANZA. Para sectores organizados como el Grupo de
Trabajo Empresarial, Fedecamaras las inversiones radicadas en los últimos
cuatro años en la ciudad es un signo de confianza de la capacidad del sector
privado asentado en esta parte del país.
Sostienen que la incertidumbre comercial en este 2013
hizo que se frenará un poco el auge de la construcción, pero muchas emprendimientos siguen a pesar de
la crisis que vive la ciudad y que no es solo de estos últimos meses.
“Convengamos que la recesión en Ciudad del Este empezó
halla por diciembre del 2010 y se agravó mucho más en los últimos meses debido
a gran parte por la presión que ejerce los organismos de control y seguridad
del Brasil en esta frontera”, refirió Juan Armando Santamaria, de Fedecamaras.