Las parteras calificadas, dotadas del equipo y del apoyo necesarios, pueden evitar la muerte de aproximadamente 300.000 mujeres cada año e...
https://fronteracde.blogspot.com/2013/05/invertir-en-parteras-clave-para-evitar.html
Las parteras calificadas, dotadas del equipo y del apoyo
necesarios, pueden evitar la muerte de aproximadamente 300.000 mujeres cada año
en los países en desarrollo y de unos dos millones de recién nacidos. El
trabajo de las parteras es clave para promover la salud materna y asegurar un
embarazo y un parto sin riesgos.
En el Día Internacional de la Partera, conmemorado cada 5
de mayo, el UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas, y la
Confederación Internacional de Matronas (ICM) resaltan la labor de estas
personas y su contribución al bienestar de mujeres, niñas y niños de todo el
mundo. Su trabajo es también de gran
importancia para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 4 y 5
sobre salud de la madre, del niño y de la niña, antes del año fijado como meta,
2015.
Por esto, señala el doctor Babatunde Osotimehin, Director
Ejecutivo del UNFPA, “es necesario realizar inversiones en los recursos humanos
para la salud, especialmente la partería, pues esta es una de las inversiones
más beneficiosas que puede realizar un país para acelerar su progreso”.
Además de atender
a las mujeres durante el parto y el puerperio, velar porque los partos se
realicen en condiciones de seguridad y proporcionar atención esencial al recién
nacido, las parteras ofrecen una amplia gama de servicios y capacitan y
supervisan a trabajadores de salud comunitarios, y en situaciones de emergencia
humanitaria.
Las parteras trabajan y colaboran para asegurar el acceso
universal a la planificación voluntaria de la familia, lo que puede contribuir
a evitar 87 millones de embarazos no planificados, muchos de los cuales
terminan en abortos realizados en malas condiciones y ocasionan una tercera
parte de todas las muertes maternas.
Aproximadamente 222 millones de mujeres no tienen acceso
a métodos modernos de planificación familiar para evitar un aborto. Por ello,
cabe destacar que los conocimientos prácticos que poseen las parteras para
ofrecer asesoramiento son fundamentales para orientar a las parejas jóvenes y a
las mujeres, a fin de que puedan adoptar las decisiones correctas en cuanto a
su salud sexual y reproductiva.
El UNFPA y la ICM
exhortan a los gobiernos de los países a que colaboren a fin de subsanar
las desigualdades y la falta de acceso a los servicios de partería; asimismo
los alientan a que apoyen cursos de formación de calidad, las tecnologías
innovadoras y la creación de entornos propicios para que las parteras puedan
cumplir con las funciones vitales que desempeñan en las comunidades y las
sociedades, especialmente en los países en desarrollo. Además, reiteran su
compromiso para promover inversiones que
tiendan a fortalecer la partería de calidad.