Dictadura argentina ya perjudica a consumidores paraguayos y obliga intervención del BCP
El mercado negro de dólares que se creó en Argentina a raíz del intervencionismo autoritario estatal en el mercado cambiario, está genera...

La diferencia de más de 100 puntos en el precio del dólar a la compra y a la venta refleja una fuerte presión especulativa que ayer forzó la intervención del Banco Central del Paraguay (BCP) que vendió 6 millones de dólares para evitar una disparada del tipo de cambio.
El perjuicio causado por el Gobierno de Cristina Kirchner a los consumidores es que la suba del dólar presiona hacia arriba los precios de consumo de productos importados. Si la tendencia alcista continúa no se descarta que en breve Petropar se vea obligada a alzar el precio del combustible y es sabido que ello inmediatamente encarece el costo del transporte de cargas y de pasajeros.
Analistas económicos del vecino país sostienen que en el mercado negro de divisas, fortalecido por el capricho presidencial, hace que exista una diferencia de 40% entre el precio real del dólar y el precio torpemente tratado de fijar desde el Gobierno y que no hace otra cosa que fomentar la informalidad y perjudicar a los consumidores paraguayos, una vez más, como es habitual que cause las medidas argentinas. (Fuente: economiavirtual.com.py)