Dictadura argentina ya perjudica a consumidores paraguayos y obliga intervención del BCP

El mercado negro de dólares que se creó en Argentina a raíz del intervencionismo autoritario estatal en el mercado cambiario, está genera...

El mercado negro de dólares que se creó en Argentina a raíz del intervencionismo autoritario estatal en el mercado cambiario, está generando un contrabando de divisas desde Paraguay. 
Numerosos cambistas argentinos ingresan al país clandestinamente y llevan dólares del sistema financiero local, para alimentar el mercado negro sobre el cual el Gobierno de Cristina Kirchner está perdiendo el control cada vez más. Resulta que el gigantesco mercado negro de Argentina es muy rentable para los contrabandistas de divisas.
La fuga de dólares hizo que en sólo una semana la cotización aumente 100 puntos en el mercado minorista. La cotización actual de cada dólar es de 4.200 guaraníes en la compra y 4.320 guaraníes en la venta, frente una cotización de 4.150 guaraníes en la compra y 4.220 guaraníes en la venta que se registraba una semana antes.

La diferencia de más de 100 puntos en el precio del dólar a la compra y a la venta refleja una fuerte presión especulativa que ayer forzó la intervención del Banco Central del Paraguay (BCP) que vendió 6 millones de dólares para evitar una disparada del tipo de cambio.

El perjuicio causado por el Gobierno de Cristina Kirchner a los consumidores es que la suba del dólar presiona hacia arriba los precios de consumo de productos importados. Si la tendencia alcista continúa no se descarta que en breve Petropar se vea obligada a alzar el precio del combustible y es sabido que ello inmediatamente encarece el costo del transporte de cargas y de pasajeros.

Analistas económicos del vecino país sostienen que en el mercado negro de divisas, fortalecido por el capricho presidencial, hace que exista una diferencia de 40% entre el precio real del dólar y el precio torpemente tratado de fijar desde el Gobierno y que no hace otra cosa que fomentar la informalidad y perjudicar a los consumidores paraguayos, una vez más, como es habitual que cause las medidas argentinas. (Fuente: economiavirtual.com.py)

Related

ECONOMIA 5702701170519696473

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:




Entradas popularesCLIMA

Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 02 Abril
Tiempo en Ciudad del Este
+26

Alta: +29° Baja: +22°

Humedad: 80%

Viento: WNW - 8 KPH

MAS

item