Crisis comercial obliga a muchas tiendas a cerrar sus puertas y despedir personal en CDE

La queja es generalizada. El escaso movimiento comercial que registra la capital del Alto Paraná es agobiante afirman.  La oficina regio...

La queja es generalizada. El escaso movimiento comercial que registra la capital del Alto Paraná es agobiante afirman.  La oficina regional del Trabajo recibe por día  entre 2 a 5 pedidos de suspensión de actividades de tiendas y comercios de Ciudad del Este. Si bien no son cifras oficiales se estima que hay entre 15 a 20 despedidos por día.

En la calle son muchas las especulaciones, pero nadie tiene a ciencia cierta una explicación para lo que está ocurriendo.  En lo que todos coinciden es que la crisis se arrastra desde diciembre del 2010. A lo largo del 2011 y2012, el volumen de venta se dio por temporadas, pero en ningún caso superaron a los registrados entre el 2008,2009 y 2010.

“Somos los más expuestos. Somos los que más sentimos cuando los compristas dejan de venir a nuestra ciudad. La situación es muy difícil en este momento porque no hay compradores”, relata Alfredo Mesa, de la Federación de Trabajadores de la Vía Pública.

“Hay mucha gente que llegan a un acuerdo con sus patrones y están dejando de venir a sus puestos de trabajo. Les dicen que serán llamados una vez que las cosas mejoren”, relata Miguel Martinez, vendedor de una conocida tienda.

El trabajador señala que los despedidos se dan más en las pequeñas tiendas. Las grandes están haciendo todo lo posible por evitar la reducción de personal, pero asegura que todo es cuestión de tiempo.  

Para sectores como la Federación de Cámaras de Comercio de Ciudad del Este (FEDECAMARAS), el elevado endeudamiento del consumidor brasileño a través de sus tarjetas de créditos, la devaluación artificial del real ante el dólar y los controles fronterizos, son, en parte, los grandes responsables de la crisis que vive hoy el comercio esteño que una vez más demuestra su gran dependencia del Brasil.  

Related

Proyecciones del Producto Interno Bruto para el 2011

El Producto Interno Bruto (PIB) del año 2011, en su primera revisión, muestra  un importante  incremento  en la actividad primaria con respecto a las  estimaciones de finales del...

La inflación en el mes de agosto fue del 1 por ciento

La inflación del mes de agosto del año 2011, medida por la variación del Índice del Precios al Consumidor (IPC), fue del  1%. La cifra es  levemente  superior a la tasa del ...

Agrotec llevó a Brasil a representantes de cooperativas y semilleras

Entre el lunes 5 y el miércoles 7 de septiembre pasados, técnicos de Agrotec viajaron a Brasil con representantes de cooperativas y empresas semilleras paraguayas, para participar de la “Ruta Pio...

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:




Entradas popularesCLIMA

Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 07 Abril
Tiempo en Ciudad del Este
+27

Alta: +27° Baja: +18°

Humedad: 41%

Viento: N - 14 KPH

MAS

item