Mejorarán infraestructura del Centro Educativo de Itauguá
ASUNCIÒN. Con el fin de lograr una mejor implementación de los programas de reeducación de los adolescentes infractores, el Ministerio de...
https://fronteracde.blogspot.com/2013/04/mejoraran-infraestructura-del-centro.html
ASUNCIÒN. Con el fin de lograr una mejor implementación de los programas de reeducación de los adolescentes infractores, el Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT) prevé dotar de una mayor infraestructura edilicia al Centro Educativo de Itauguá.
El plan que se encuentra en estudio, pretende mejorar la infraestructura de los pabellones existentes y construir nuevos sectores, de tal modo a dotar al Centro Educativo de mayores espacios para el albergue, recreación y formación integral de los adolescentes. Asimismo se busca que esta refuncionalización del Centro Educativo permita segregar a los adolescentes según la edad y la pena, y permita la implementación de un sistema óptimo de seguridad.
El área tendrá capacidad de albergue para 180 adolescentes y dentro de este sector los mismos podrán desarrollar todas las actividades para su formación integral, incluyendo la capacitación laboral, educación formal, actividades culturales y esparcimiento. Se prevé en tal sentido la reforma y construcción de nuevos pabellones, la instalación de talleres de formación en oficios, así como la instalación de plazoletas para el área social, para la recreación y lectura, así como la dotación de canchas de fútbol, vóley, básquet, etc.
Este conjunto de edificios contará con dos bloques paralelos con las habitaciones para 180 internos, comedores por bloque y un patio multiuso para actividades contenidas al aire libre, destinadas principalmente a actividades recreativas y educativas.
El proyecto prevé la reutilización de toda la estructura del edificio existente, y todos los espacios que hacen al funcionamiento del conjunto edilicio actual como casetas de seguridad, espacios de descanso y habitaciones.
El plan que se encuentra en estudio, pretende mejorar la infraestructura de los pabellones existentes y construir nuevos sectores, de tal modo a dotar al Centro Educativo de mayores espacios para el albergue, recreación y formación integral de los adolescentes. Asimismo se busca que esta refuncionalización del Centro Educativo permita segregar a los adolescentes según la edad y la pena, y permita la implementación de un sistema óptimo de seguridad.
El área tendrá capacidad de albergue para 180 adolescentes y dentro de este sector los mismos podrán desarrollar todas las actividades para su formación integral, incluyendo la capacitación laboral, educación formal, actividades culturales y esparcimiento. Se prevé en tal sentido la reforma y construcción de nuevos pabellones, la instalación de talleres de formación en oficios, así como la instalación de plazoletas para el área social, para la recreación y lectura, así como la dotación de canchas de fútbol, vóley, básquet, etc.
Este conjunto de edificios contará con dos bloques paralelos con las habitaciones para 180 internos, comedores por bloque y un patio multiuso para actividades contenidas al aire libre, destinadas principalmente a actividades recreativas y educativas.
El proyecto prevé la reutilización de toda la estructura del edificio existente, y todos los espacios que hacen al funcionamiento del conjunto edilicio actual como casetas de seguridad, espacios de descanso y habitaciones.