Avanzan en elaboración de indicadores en Derecho a la Educación
ASUNCIÓN. Con el propósito de fortalecer los DD.HH. en materia educativa, el Ministerio de Justicia y Trabajo junto al Ministerio de Edu...

https://fronteracde.blogspot.com/2013/03/avanzan-en-elaboracion-de-indicadores.html

La
iniciativa será una herramienta más para medir los avances, logros y resultados
que arroja la ejecución de políticas públicas en la implementación de los
derechos fundamentales que se realiza desde el Gobierno.
El
proceso tiene como objetivo fortalecer la capacidad nacional en el cumplimiento
de los diferentes compromisos adquiridos en materia de derechos humanos,
vinculados al sector educación mediante un set de indicadores que permita medir
el esfuerzo realizado por el Estado a través de las políticas públicas, para su
evaluación y seguimiento de avances e impactos.
Los
indicadores en derecho a la educación serán de gran utilidad en el ámbito
académico, no sólo para promover el conocimiento de los mecanismos de evaluación
de derechos humanos y educación, sino también para incentivar la
investigación y el rol educador que cumplen las instituciones educativas como
generadoras de trascendentales cambios en un país.
La
elaboración de indicadores de derechos humanos es un mecanismo innovador y se
constituye en una oportunidad para todos los Estados de evaluar su realidad y
proveer información sobre las acciones que han adoptado para mejorar la
situación de derechos humanos en la educación, enfrentar los desafíos y superar
los obstáculos para el goce y vigencia de los derechos y libertades
fundamentales. Así también permite a las áreas estadísticas proveedoras de
información, revisar sus metodologías y sistemas de recolección de información
para contar con datos fiables y oportunos.