Alto Paraná registra 70 nuevos casos de tuberculosis
En lo que va del año se detectaron 70 nuevos casos de la enfermedad en el departamento, de los cuales 25 corresponde a la Cárcel Regional...

https://fronteracde.blogspot.com/2013/03/alto-parana-registra-70-nuevos-casos-de.html
En lo que va del año se detectaron 70 nuevos casos de la
enfermedad en el departamento, de los cuales 25 corresponde a la Cárcel
Regional de Varones de Ciudad del Este.
En seguimiento están otras 160 personas en todo Alto Paraná.
Autoridades sanitarias, en el marco de la campaña “Alto a
la Tuberculosis”, Alto Paraná se suma nuevamente a esta lucha bajo el lema
establecido por segundo año consecutivo “Terminemos con la tuberculosis en
nuestra generación – Es nuestro compromiso”, con el fin de que los niños y
niñas tengan la esperanza de vivir en un mundo sin tuberculosis.
La encargada del Programa de lucha contra este mal
licenciada Myrian Calonga Calonga recordó que si se padece tos y catarro por
más de 15 días, se debe recurrir al servicio de salud más cercano.
Otros síntomas de alerta a tener en cuenta son: fiebre,
decaimiento, disminución de peso y de las ganas de comer, o sudor por las noches.
La tuberculosis en una enfermedad que tiene cura, los medicamentos y el
tratamiento son gratuitos.
El diagnóstico se realiza mediante el estudio del catarro
o esputo, a través del examen de baciloscopia, que se practica al paciente sin
costo alguno. Asimismo el Ministerio de Salud provee apoyo alimentario
consistente en leche en polvo para los pacientes en tratamiento.
Estiman que cada persona con tuberculosis no tratada,
puede contagiar como mínimo a diez personas más, motivo por el cual autoridades
sanitarias enfatizan en la prevención y tratamiento de esta patología como
medida indispensable para impedir su propagación masiva.
Para diagnosticar la enfermedad, el paciente debe ser
sometido al estudio de baciloscopía para descartar que en efecto se trate de
una tuberculosis. Este estudio se realiza de forma completamente gratuito en
los laboratorios del MSP.
Prevención
La Tuberculosis puede ser prevenida a través de la
práctica de hábitos higiénicos como, taparse la boca con un pañuelo desechable
al toser o estornudar; no escupir al suelo; mantener un buen régimen
alimentario donde incluyan frutas y verduras de estación.