En la fecha se realizó una firma de convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Justicia y Trabajo, a través del Serv...
En la fecha se realizó una firma de convenio de cooperación
interinstitucional entre el Ministerio de Justicia y Trabajo, a través del
Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de
Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y la Cámara de Anunciantes del
Paraguay (CAP). El acuerdo es a fin de determinar programas de capacitación con
certificación laboral en mandos medios.
La ministra de Justicia y Trabajo Lorena Segovia destacó la
firma de convenio y manifestó que el MJT tiene como objetivo coordinar acciones
en materia de capacitación. “Debemos realizar capacitaciones que tengan un
resultado práctico, en ese marco vamos a poner a consideración varios cursos
del SNPP y del Sinafocal, a efectos de que la Cámara de Anunciantes del
Paraguay determine los lugares donde necesitan realizar las capacitaciones”,
señaló la ministra Segovia.
“Consideramos que esta firma es un medio a partir del cual
se podrán obtener resultados. La capacitación produce la oportunidad de acceder
de manera inmediata a puestos de trabajo”, resaltó la ministra del MJT.
La secretaria de Estado expresó además que en la brevedad
posible se pondrá a consideración del sector privado el Plan Nacional de Empleo
que es un producto del trabajo conjunto del MJT y organismos internacionales.
El presidente de la CAP, Carlos Jorge Biedermann, dijo que
mediante acuerdos como éste entre el sector público y privado se impulsará la
competitividad a fin de obtener resultados positivos en materia de capacitación
y eficiencia laboral. “Es un acuerdo
demasiado importante, por eso le damos toda la relevancia, queremos aprovechar
mejor las dos herramientas de capacitación laboral que son el SNPP y el
Sinafocal. Sabemos que se puede hacer mucho
más”, mencionó.
Asimismo, el presidente de la CAP, indicó que a través de la
innovación y con gente bien preparada “habrá mucha competitividad en el país,
porque el mundo exige que estemos más capacitados”, sostuvo.
El MJT como órgano rector ofrece la posibilidad desde el
snpp y el Sinafocal cursos de capacitación a ser dictados y aprovechados por
las personas a ser indicados por la cap.
El convenio fue suscripto en el Hotel La Misión (Dr. Eulogio
Estigarribia N°4990 casi San Roque González) de Asunción por la ministra del
MJT Lorena Segovia, el Director del SNPP Sergio Rojas, el Coordinador General
del Sinafocal, Olimpio Rojas y por el presidente de la CAP, Carlos Jorge
Biedermann.