Con éxito se realizó primera muestra Atención Primaria de Salud

En el Club Social del Área 4 de Ciudad del Este se realizó con éxito  la Primera Muestra Regional de la Atención Primaria de la Salud (...

En el Club Social del Área 4 de Ciudad del Este se realizó con éxito  la Primera Muestra Regional de la Atención Primaria de la Salud (APS) en Alto Paraná,  siendo la primera región a nivel país que presenta un evento similar luego de la muestra nacional.


En la apertura participaron autoridades sanitarias locales como el Director de la Décima Región Sanitaria, Dr. Adolfo Cálcena, el Coordinador Regional de APS, Dr Wilson Maciel, la Sra. Verónica Duarte, representante del GT Salud Itaipu, intendentes unicipales y representantes de las USF instaladas en la zona. Se resalta la presencia del Director de la Novena Regional de Foz de Iguazu, Dr. Odair Silveira.

El objetivo de la actividad es socializar con la ciudadanía en general los logros alcanzados con las 76 Unidades de Salud de la Familia que se han instalado desde el 2009 en Alto Paraná.

La muestra se dividió en 5 grupos.   La zona Sur, que abarca desde Santa Rita hasta Iruña, presentó prevención de hipertensión arterial y buena nutrición.  La zona Oeste, que comprende desde Minga Guazu hasta Oleary, exhibieron trabajos sobre salud bucodental y salud de la mujer.

En tanto la zona Norte, que abarca desde Hernandarias hasta Itakyry, presentaron trabajos sobre salud indígena y vacunación, mientras la zona Centro, que abarca todo Ciudad del Este, presentó  trabajos sobre minga ambiental y dengue (reciclado de cubiertas y botellas).

La zona Este, que va desde Presidente Franco hasta Domingo Martinez de Irala,  a cargo del coordinador regional de la APS, Dr. Wilson Maciel, presentó “experiencias exitosas y buenas prácticas desarrolladas por los equipos de salud de la familia en cada una de las Unidades”.

El comité organizador está integrado por la Dra. Gladys Quiñonez, la Dra. Alba Maciel, Dra. Estela Maris Riquelme el Dr. Miqueias Abreu, el Dr. Manuel Ramos y la Dra Zully Cuevas y pretenden realizar la segunda muestra a mediados del año que viene.

Con actividades como esta se busca promover el intercambio de experiencia entre los equipos de salud de la familia e identificar las fragilidades y desafíos en la implementación de la estrategia de APS en la región para que la población conozca la función y el impacto de la USF en la comunidad.

Los participantes presentaron fotografías, datos y murales con los avances del trabajo y la ciudadanía podrá conocer a los protagonistas de esta nueva forma de entender la salud pública: participativa, inclusiva, integral, intercultural y equitativa. 

En la ocasión también se hizo entrega simbólica de la llave de una de las 55 motocicletas  que llegaron para las Unidades de Salud de la Familia con difícil acceso.  La jornada fue amenizada con números artísticos a cargo de la comunidad indígena Mby'a Guarani de Bertoni quienes ofrecieron danzas y cantos tradicionales. La actividad cuenta con el apoyo de la Itaipu Binacional y se extendiende hasta las 15:00 de hoy martes 4 de diciembre.

Related

LOCALES 8518347175493327004

Publicar un comentario

emo-but-icon




Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 24 Junio
Tiempo en Ciudad del Este
+20

Alta: +21° Baja: +17°

Humedad: 70%

Viento: NNE - 19 KPH

MAS

item