“Muy auspicioso. La jornada tuvo un movimiento continuo. Un flujo interesante de gente. No es una avalancha de gente la que vino, sino es l...
https://fronteracde.blogspot.com/2012/11/para-empresarios-primer-dia-del-bf.html
“Muy auspicioso. La jornada tuvo un movimiento continuo.
Un flujo interesante de gente. No es una avalancha de gente la que vino, sino
es lo que buscábamos, clientes familias, que vienen del Brasil, turistas,
que es lo que estamos recibiendo hoy
(ayer) en Ciudad del Este”, refiere Juan
Vicente Ramírez, uno de los organizadores de la megaferia y directivo de la
Cámara de Comercio de la Tecnología de la Informática (CCTI).
Insistió que la meta es recibir unos 500 mil visitantes.
Explicó que el enfoque de esta edición era diferente a la de mayo pasado, donde
los consumidores locales y venidos de distintos puntos del país llegaron a la
región aprovechar el evento.
“En esta edición fue mirando hacia a fuera, ya que
Paraguay estuvo un poco saturado del Black Friday y creo que no podemos
sobrecargar las tarjetas de consumo de nuestros connacionales, así que hemos
decidido cruzar la frontera e invitar a la gente. Estamos atacando un mercado
de unos 6 millones de habitantes del
otro lado en un radio de 400 kilómetros
mas o menos de Ciudad del Este”, refirió Ramírez.
Volvió a reiterar que para un jueves el volumen de
comprista que llegó fue interesante. “Si nos ponemos fríamente a analizar, es
un día jueves, de trabajo y nuestra expectativa es traer a turistas. Para un día laboral fue sumamente
satisfactorio. Podríamos compararlo con un día de feriado, la cantidad de gente
que tuvimos hoy”.
“NOVEDAD”. Ramírez
reconoció que la expectativa sobre la megaferia no es igual a la que se generó
en la primera edición. Sostuvo que dejo
de ser “novedad” y afirmó como organizadores que sabía que iba a ser así.
“De hecho que no es igual, es más, sabíamos que no iba a
ser igual, primero por que la “novedad”, de la primera experiencia se
pierde. En la edición pasada mucha gente
vino a ver lo que era, luego se realizaron varios Paraguay. Es por eso que nosotros ya nos enfocamos
hacia el Brasil, donde todavía desconocido. Ellos tuvieron su primer Black
Friday en San Paulo y Curitiba y fue muy débil, de muy poco movimiento. No tuvo
la organización que tenemos nosotros
aquí, con más experiencia y por las mismas características de Ciudad del
Este”, analiza Ramírez.