Brasil reduce impuesto para la importación de informática y maquinaria
Empresas brasileñas que venían a Ciudad del Este a comprar productos informáticos para montarlos en sus fabricas, ahora dejaran de hace...

https://fronteracde.blogspot.com/2012/11/brasil-reduce-impuesto-para-la.html
![]() |
La rebaja arancelaria afecta a 330 máquinas y equipos de
informática que no son fabricados en el país con el fin de disminuir los costos
de instalación de empresas que han anunciado nuevas inversiones en Brasil.
La decisión del gobierno del Brasil permite que los
impuestos de 16% y 14% baje a un 2% hasta el 30 de junio de 2014. Las dos nuevas listas, que fueron publicadas
en el Diario Oficial de la Unión,
incluyen productos como contenedores metálicos, motores, empaquetadoras,
grúas, robots industriales, hornos a gas natural, desalinizadores, impresoras
fotográficas de gran tamaño y equipos de televisión digital.
Con la medida el gobierno federal busca incentivar a las
empresas que decidieron invertir en el
país 7.021 millones de dólares este año
y que realizarán importaciones por 340 millones de dólares para montar sus
industrias de acuerdo a lo que reza un comunicado del Ministerio de Desarrollo,
Industria y Comercio.
Las listas de bienes de capital beneficiadas fueron
elaboradas por la Cámara de Comercio Exterior, en la que tienen representación
varios ministerios, bajo la coordinación de la cartera de Desarrollo, Industria
y Comercio.
Una primera resolución de la Cámara de Comercio Exterior
describe 322 bienes de capital cuyo arancel de importación será reducido desde
el actual 14 por ciento hasta un 2 por ciento.
La segunda resolución se refiere a un equipo de
informática cuyo arancel será disminuido del 16 al 2 por ciento y siete equipos
de telecomunicaciones específicos para televisión digital que podrán ingresar
al país exentos de impuestos.
Según el comunicado, las dos nuevas listas elevan hasta
2.134 el número de máquinas y equipos beneficiados con reducciones arancelarias
este año por no ser producidos en el país.
El valor de las importaciones de equipamientos alcanza
811 millones de dólares, informó el Ministerio de Desarrollo. Los principales
sectores atendidos serán los de bienes de capital (13,82%), piezas de automóvil
(11,54%), embalajes (9,92%), petróleo (9,67%), ferroviario (8,50%), automoción
(5,68%), telecomunicaciones (4,95%) y alimentación (4,50%).
Entre los productos beneficiados con la reducción del
impuesto de importación hasta junio de 2014 se encuentran: motores diesel
marítimos, bombas centrífugas portátiles para aceite hidráulico, compresores
centrífugos de aire, combinaciones de máquinas para la recuperación de
disolventes, grúas de torre tipo plano sin el asta superior de la extremidad,
teclados de silicona y pantallas a color de alta resolución.
En algunos casos, el Gobierno informa que la cuota de
impuesto de importación fue eliminada. Los productos beneficiados por esta
medida fueron: sistemas irradiantes configurables dedicados a la transmisión de
señales de televisión digitales; equipamientos de señalización, control y/o
corte (splicer) de flujo de datos; pantalla de vídeo profesional “broadcast
monitor” para su uso en sistemas de televisión; equipamientos para monitorizar
señales de vídeo, audio y datos digitales.
El Gobierno recuerda que el régimen de ex-tarifario es un
mecanismo de estímulo a las inversiones productivas en Brasil por medio de la
reducción temporal del impuesto de importación de bienes de capital,
informática y telecomunicaciones que no se producen en este país. El objetivo
es “aumentar la innovación tecnológica por parte de las empresas de diferentes
segmentos de la economía, producir un efecto multiplicador en el empleo y la
renta”.