En un comunicado la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosa y Cereales del Paraguay (APS) afirma que el gobierno nacional convirtió a...
https://fronteracde.blogspot.com/2012/03/gobierno-convierte-carperos-en-nomadas.html
En un comunicado la Asociación de Productores de Soja,
Oleaginosa y Cereales del Paraguay (APS) afirma que el gobierno nacional
convirtió a los carperos en "nomadas". Fue al sentar postura sobre el traslado a
las supuestas tierras del Banco Central del Paraguay (BCP).
El Ingeniero Regis Mereles, presidente de la APS, sostiene
que el BNF, que en algún momento fue una institución de prestigio en el
mercado, ahora, en lugar de investigar algún préstamo mal concedido al
adjudicarse una propiedad inexistente de más de mil hectáreas, le otorga
potestad a otra institución para que fomente la ocupación.
Se refiere al caso de la propiedad de Maximino Lazzaroto,
socio de APS que en los últimos años ha decidido apostar en el país invirtiendo
más de 5 mil millones de dólares en una
planta industrial en proceso de terminación en Santa Rita. El mismo es víctima
de las ocupaciones de “carperos” emprendidas por el INDERT, con apoyo de las
Fuerzas Armadas.
“La función del BNF que fuera la de fomentar la
producción, ahora se convierte en una
institución que fomenta la ocupación. Y ni siquiera se ruborizan sus
directores, para investigar las miles de tierras inexistentes que posee en sus
archivos, que lo expusieron al umbral de quiebras en los últimos años”,
enfatizó.
“Carperofobia”
Con respecto a la situación actual en el campo, expuso que
se siente “carperofobia”, ya que circulan personas desconocidas en motos con
garrotes o machetes en la mano, muchos niños lugareños ya se niegan a asistir a
locales escolares, iglesias y otros por el temor generalizado.
“Así como van las cosas y si siguen (los carperos)
recibiendo apoyo como transporte, víveres, motocicletas, machetes y además de
los exabruptos propios, las colonias pacíficas de otra época, se transformaran
en una nueva clase social en cierne”, agregó.
Finalmente, al tener agotadas casi todas las instancias
institucionales para que retorne la paz, el respeto y la tranquilidad en el
campo, les damos fuerza y solidaridad a todos los trabajadores de bien de la
región quebrantadas por los irresponsables, refirió Mereles.