El MSP quiere saber si el Pabellón del Trauma es seguro
Según el médico Héctor Arnella, director de la Décima Región Sanitaria, el Ministerio de Salud Pública necesita primero saber si el edifici...

https://fronteracde.blogspot.com/2012/01/el-msp-quiere-saber-si-el-pabellon-del.html
“Una inspección visual no permite ver ninguna señal de daños
estructural. Mirando no hay nada malo en la estructura, no se puede determinar
riesgo que esto se venga abajo, pero para que el Ministerio le de
funcionalidad, necesita datos complementarios, entones por eso es imperioso
para nosotros ponernos en contacto con el ingeniero calculista de la obra, que
hasta el momento se nos hace un tanto difícil, porque el vive en Encarnación,
la empresa constructora no es de aquí de Alto Paraná”, comentó el profesional
médico al ser consultado sobre el tema.
Sostuvo en tanto que hay un cronograma de actividades para
conseguir todos los datos necesarios y sacar oficialmente un informe de la
calidad estructural de la obra. Mencionó que también se agendó la venida de un
perito de la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAMPACO), que va a extraer
parte del hormigón armado, para, técnicamente y científicamente decir cual es
la calidad de los pilares.
FUNCIONALIDAD.
Al respeto dijo que hay un compromiso por parte de la
gobernación. “Con todos esos datos de la estructura misma, pasamos al otro
punto que es la funcionalidad. Sobre este punto tenemos nosotros un plano de
mejoras y eso tiene que ver con el hecho
de que cuando se licito la obra se
previó para un determinado fin y por el
camino se fueron introduciendo modificaciones, que, digamos conspira contra la
funcionalidad plena de este edificio y hay que hacer reformas, para lo cual ya
se tiene previsto un plan, pero esa es la siguiente etapa”, manifestó.
Arnella refirió que una vez que se pasa a la siguiente
fase, que pasa por saber que la
estructura tiene las condiciones, ya no
es mucho lo que hay hacer. “Es decir la clave de toda esta situación es
determinar la integridad estructural de este edificio y si no esta en
condiciones reforzar lo que haya que reforzar y proceder rápidamente la
instalación de los equipos”.
REUNION.
Confirmó que para este jueves 5 de enero se tiene previsto una reunión, a
las 11, en la Dirección General de Recursos Físicos y Tecnológicos, del
Ministerio de Salud Públicas y Bienestar Social (MSP). “La idea es reunirnos en forma periódica para
saber como avanza todo estos. Ambas instituciones (Gobernación y Ministerio de
Salud) expresaron la urgencia de que esto empiece a funcionar”.
Sostuvo que todo saben que la patología de accidente esta en
constante incremento a pesar de los enormes esfuerzos que se hace siempre hay
problemas. Aseguró que el servicio de urgencia que tiene el Hospital Regional
hace rato que quedó chico para la cantidad de población que tiene. Un pabellón del Trauma funcional permitirá
dar una atención mucho más rápida a la gente accidentada.
A la par permitirá descongestionar el Hospital, lo cual le
permitirá reorganizar todo el servicio de consultorio.
LA OBRA.
La obra fue construida por el gobierno departamental,
conforme a un proyecto y convenio acordado previamente con el Ministerio de
Salud Pública y costó 1.600 millones de guaraníes.
La nueva estructura, de acuerdo a la previsión de los
profesionales de blanco, habilitará 12 camas para servicio de terapia
intensiva. La mitad será para adultos y la otra parte destinada al servicio
pediátrico.
Además contará con una moderna sala de rayos X y un
laboratorio central, donde se podrán realizar todos los análisis que
eventualmente puedan requerir los diferentes cuadros presentados por los
pacientes que habitualmente recurren al servicio público de salud.