FRONTERA SUR 2011:Para esta semana se espera presencia de canciller en CDE

Para esta semana se anuncia la presencia en Ciudad del Este, del Ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Lara Castro. Será para escuch...

Para esta semana se anuncia la presencia en Ciudad del Este, del Ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Lara Castro. Será para escuchar los reclamos del sector comercial y empresarial de la ciudad, que se encuentra en crisis debido al virtual cierre de frontera impuesto por el ejército brasileño, que implementa desde la semana pasada la  Operación Frontera Sur 2011. 

De acuerdos a los datos fue el compromiso que asumió el presidente de la República Fernando Lugo durante su visita por Itakyry, luego de escuchar el pedido del ingeniero Nelson Aguinagalde, gobernador de Alto Paraná, quién había pedido más atención del gobierno central al problema comercial que sufre la región.

El jefe del gobierno departamental mencionó que no existe fecha para la reunión, pero sostuvo que será  saludable que la cancillería se entere de primera fuente de la situación que vive esta parte del país.  “Me da la sensación que a nivel país nadie esta dimensionando nuestra situación. Ciudad del Este no tiene fábrica ni industria y tampoco se dedica a la agricultura. Vive única y exclusivamente del comercio y si ésta tiene problema el efecto en la población es inmediato, eso es lo que se debe entender”, mencionó Aguinagalde, al referir que algo se debe hacer.

Dijo que se debe valores en su justa medida todo el proceso de formalización recorrido desde el 2005 y que no todo es ilegal e informal en Ciudad del Este. “Hoy puedo decir que el 70 por ciento del comercio esta formalizado y que eso se traduce en más de 500 millones de dólares de impuesto por año que va a parar a las arcas del Estado, entonces si algo nos pasa debe preocupar al gobierno”.

LA MAFIA.

Aguinagalde coincide con el sector empresarial en el sentido que el problema argumentado para estos despliegues militares en la frontera tiene directa relación al tráfico de droga y de armas.

Pero tampoco está de acuerdo con la forma en que el gobierno brasileño plantea su lucha contra estos vicios que afecta más al comercio lícito, que a los traficantes.

“En esto deben trabajar los servicios de inteligencia de ambos países y caerlos con todos a los traficantes, sin perjudicar el comercio  legal. Como decía esta semana un empresario, lo que se debe entender es que: no se debe permitir matar la relación comercial licita y dejar a sus anchas a los traficantes”.

IMPRESIONAN. 

Los brasileños que son los compradores por excelencia tanto en Argentina como en Paraguay, resultan ser los más perseguidos en los operativos militares que realiza cada cierto tiempo el gobierno federal en la sus fronteras. 

Los militares de Brasil que están apostados en la zona como si estuviésemos en guerra,  es algo que siempre impresiona. Controlan a los brasileños que pasan a hacer compras en Puerto Iguazú o Ciudad del Este.

Cabe recordar que Brasil puso en marcha la operación Frontera Sur II, hace 9 días e instaló a más de 700  militares en la frontera.

MENOS ARGENTINOS. 

No solo los brasileños están ausentes,  también la presencia de turistas argentinos en Ciudad del Este se resiente considerablemente a raíz del operativo Frontera Sur II, que está siendo desplegado por militares brasileños.

Esto, obviamente, dejará secuelas económicas muy graves a las puertas de fin de año, señaló un Juan Armando Santamaria, Presidente de la Federación de Camaras (FEDECAMARAS). Agregó que "teniendo en cuenta que si bien es cierto, la mayoría de los argentinos no es comprista, sino más bien turista, la presencia de ellos suele constituir una importante oxigenación económica, principalmente para los vendedores de la vía pública".

En esta época del año, generalmente comienzan a ingresar al país contingentes de turistas provenientes de la Argentina. Sin embargo, la historia cambia este año, debido a la militarización de la región.

Related

FRONTERA 7632963646119775124

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:




Entradas popularesCLIMA

Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 31 Marzo
Tiempo en Ciudad del Este
+27

Alta: +28° Baja: +21°

Humedad: 63%

Viento: NW - 21 KPH

MAS

item