Encuentro sobre violencia basada en género y trata de personas
La Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la República, a través de la Dirección de Prevención y Atención a Víctimas de Trata de Per...
https://fronteracde.blogspot.com/2011/11/encuentro-sobre-violencia-basada-en.html
La Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la
República, a través de la Dirección de Prevención y Atención a Víctimas de
Trata de Personas y la Dirección de Prevención y Atención a Víctimas de
Violencia Basada en Género, realizará la conformación de una Mesa Integrada
contra la Violencia Basada en Género y la Trata de Personas. Será mañana,
jueves 03 de noviembre, de 08:00 a 15:00 horas, en el salón auditorio del hotel
California de Ciudad del Este.
El evento está dirigido a las representantes de las mesas
integradas de Violencia Basada en Género y la Trata de Personas de los
Departamentos de Alto Paraná, Canindeyú, Central, Concepción, Misiones,
Boquerón, Itapúa y San Pedro. El objetivo de la misma es presentar un Diagnostico de la situación
actual sobre la Violencia Basada en Género (VBG) y la Trata de Personas (TP) en los distintos
departamentos. Identificar fortalezas y desafíos para el abordaje.
La actividad contará con la presencia de la Intendenta de
Ciudad del Este, Sandra Mc. Leod, así mismo las palabras de bienvenida estará a
cargo de la Secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ciudad del Este, Alba
Snead y las palabras de apertura realizará la Coordinadora del Comité de
Equidad de Género de la Itaipú Binacional,
Sara Radice.
La presentación del diagnóstico de la situación actual de
la VBG y TP en los Departamentos de Amambay, Alto Paraná, Canindeyu, Central y
Concepción estará a cargo de las representantes de las mesas departamentales,
la moderadora será la Directora de la
Dirección de Prevención y Atención a Víctimas de Trata de Personas, Luz Gamelia Ibarra.
Finalmente la presentación del diagnóstico de la
situación actual de la VBG y TP en Boquerón, Itapúa, Misiones, Ñeembucú y San
Pedro, estará a cargo de las Coordinadoras o representantes de las Mesas
Departamentales, la moderadora será la Directora de la Dirección de Prevención
y Atención a Víctimas de Violencia Basada en Género, Graciela Zelaya.