Primera Feria del Mercosur en Puerto Iguazú

La primera Feria de Artesanías del Mercosur -FAM- se llevará a cabo en la ciudad del Puerto Iguazú del 7 al 12 de octubre próximos, en el...


La primera Feria de Artesanías del Mercosur -FAM- se llevará a cabo en la ciudad del Puerto Iguazú del 7 al 12 de octubre próximos, en el Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú, del Hotel Amerian.

PUERTO IGUAZÚ, Argentina. La FAM presentará lo mejor de las artesanías de Misiones, Brasil y Paraguay junto a las del Programa Trinacional de Artesanías Ñandeva, en el destino turístico más visitado de la región, las Cataratas del Iguazú. Con un espacio para 117 stands, los artesanos más destacados de la tierra colorada, de otras provincias y países sudamericanos, se reunirán para demostrar sus creaciones.

La muestra exhibirá piezas manualesexclusivas textiles, en fibras, cerámicas, maderas, luminarias,
joyerías, vitreaux, tejidos, indumentaria, orfebrería, pinturas, esencias aromáticas, entre variadas artesanías.  La feria contará con coloquios a cargo de especialistas de la cultura para poner en valor el
trabajo manual, único, el cual se distingue de la producción industrial seriada.

En este sentido, la Feria de Artesanías del Mercosur ofrecerátalleres que destacarán la visión del maestro artesano, quien con sus manos y creatividad es capaz de transformar elementos en creaciones
únicas.

ACTIVIDADES EN EL MARCO DE LA FERIA

Paralelo a la realización de la FAM, se llevará a cabo el VIII Encuentro Trinacional de Artesanías Ñandeva, los días 9 y 10 de octubre de 9 a 13, en el salón Andrés Guacurary del Amerian. En esta ocasión el encuentro se abre a todos los participantes de la Feria, para brindar un espacio de capacitación de excelencia, además de la exhibición de las piezas artesanales.

El lunes 10 de octubre, Laureano Mon estará a cargo de una charla y taller de debate "Diseño y artesanía, diálogos en el diseño de indumentaria de autor", dirigida a personas que se encuentren produciendo en el ámbito de la artesanía o del diseño. Es requerimiento que los participantes lleven al menos un producto que sea realizado por  ellos. La actividad tiene el propósito de reflexionar sobre la relación entre artesanía y diseño, analizando sus diferentes posibilidades productivas y proyectar nuevas estrategias de colaboración.

Laureano Mon es licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires y trabaja en el Observatorio de Tendencias INTI. Es investigador senior del proyecto Mapa de Diseño Argentino desde
el año 2007. Es co-director de la Encuesta Económica Nacional de Diseño de Indumentaria de Autor y coordinó los encuentros federales de diseñadores ¨Las Cosas del Quehacer¨ en las ciudades de Córdoba -2010- y Salta -2011-. Asimismo es coautor del libro ¨Las Cosas del Quehacer, debates en torno al diseño de indumentaria en Argentina¨.

Related

FRONTERA 8172054251142570323

Publicar un comentario

emo-but-icon




Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 24 Junio
Tiempo en Ciudad del Este
+20

Alta: +21° Baja: +17°

Humedad: 70%

Viento: NNE - 19 KPH

MAS

item