Exitoso encuentro de periodistas con técnicos del UNFPA

Con el objetivo fue presentar la campaña “Somos 7 mil millones. Cuentas conmigo, cuento contigo”, que se realizó ayer en horas de la tarde,...

Con el objetivo fue presentar la campaña “Somos 7 mil millones. Cuentas conmigo, cuento contigo”, que se realizó ayer en horas de la tarde, en el local del Complejo Mita΄i. Participaron periodistas de medios escritos y radiales de Ciudad del Este, Alto Paraná.

La charla estuvo a cargo de técnicos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Sindicato de Periodistas del Paraguay, Filial Alto Paraná.  Se compartió detalles sobre lo que significa un mundo de 7 mil millones de personas, cifra a la que llegaremos en octubre de este año, según las estimaciones de la División de Población de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas.

La apertura del evento estuvo a cargo de Florinda Vega, representante del Sindicato de Periodistas del Paraguay, Filial Alto Paraná y de Carolina Ravera Castro, Asesora de Abogacía y Comunicación del UNFPA.

La charla en sí estuvo a cargo del Oficial de Población y Desarrollo del UNFPA, Aldo Natalizia, quién expuso aspectos que hacen a la situación en el mundo, pero específicamente cómo afecta a nuestro país.

Por ejemplo, se informó  que cada segundo nacen 5 personas y mueren 2, y aunque los 7 mil millones de personas no representa una problemática de espacio, pues cabríamos todas en la ciudad de Los Ángeles de Estados Unidos, sí constituimos un desequilibrio debido muchas veces a nuestra forma de vida, que incluye el alto consumo de material no desechable y la puesta en riesgo del ambiente.

Algunos datos a nivel mundial, que reflejan esta afirmación, son realmente duros y nos muestran una realidad que nos interpela:

-         El 5% de la población consume el 23% de la energía del mundo.
-         El 13% no tiene agua potable.
-         El 38% carece de servicios sanitarios adecuados.
-         El típico americano usa 379 litros de agua por día, en tanto que en lugares de Etiopía utilizan 9 litros; algunas mujeres tardan 8 horas diarias recolectándola o sea una jornada laboral.
-         En 2008 por primera vez la mayoría de las personas vivió en ciudades, más que en zonas rurales.

Related

LOCALES 7121177426919569269

Publicar un comentario

emo-but-icon




Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 24 Junio
Tiempo en Ciudad del Este
+20

Alta: +21° Baja: +17°

Humedad: 70%

Viento: NNE - 19 KPH

MAS

item