Exitoso encuentro de periodistas con técnicos del UNFPA

Con el objetivo fue presentar la campaña “Somos 7 mil millones. Cuentas conmigo, cuento contigo”, que se realizó ayer en horas de la tarde,...

Con el objetivo fue presentar la campaña “Somos 7 mil millones. Cuentas conmigo, cuento contigo”, que se realizó ayer en horas de la tarde, en el local del Complejo Mita΄i. Participaron periodistas de medios escritos y radiales de Ciudad del Este, Alto Paraná.

La charla estuvo a cargo de técnicos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Sindicato de Periodistas del Paraguay, Filial Alto Paraná.  Se compartió detalles sobre lo que significa un mundo de 7 mil millones de personas, cifra a la que llegaremos en octubre de este año, según las estimaciones de la División de Población de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas.

La apertura del evento estuvo a cargo de Florinda Vega, representante del Sindicato de Periodistas del Paraguay, Filial Alto Paraná y de Carolina Ravera Castro, Asesora de Abogacía y Comunicación del UNFPA.

La charla en sí estuvo a cargo del Oficial de Población y Desarrollo del UNFPA, Aldo Natalizia, quién expuso aspectos que hacen a la situación en el mundo, pero específicamente cómo afecta a nuestro país.

Por ejemplo, se informó  que cada segundo nacen 5 personas y mueren 2, y aunque los 7 mil millones de personas no representa una problemática de espacio, pues cabríamos todas en la ciudad de Los Ángeles de Estados Unidos, sí constituimos un desequilibrio debido muchas veces a nuestra forma de vida, que incluye el alto consumo de material no desechable y la puesta en riesgo del ambiente.

Algunos datos a nivel mundial, que reflejan esta afirmación, son realmente duros y nos muestran una realidad que nos interpela:

-         El 5% de la población consume el 23% de la energía del mundo.
-         El 13% no tiene agua potable.
-         El 38% carece de servicios sanitarios adecuados.
-         El típico americano usa 379 litros de agua por día, en tanto que en lugares de Etiopía utilizan 9 litros; algunas mujeres tardan 8 horas diarias recolectándola o sea una jornada laboral.
-         En 2008 por primera vez la mayoría de las personas vivió en ciudades, más que en zonas rurales.

Related

Paraguay participará de la Primera Competencia de Arbitraje de Inversiones

Con apoyo del Ministerio de Justicia y en colaboración con el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), un grupo de estudiantes de la carrera de Ciencias Jurídicas y Diplomática...

Ministra de Justicia mantuvo reunión informativa con el director de la Penitenciaría Regional de CDE

Con el objetivo de analizar la situación de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y coordinar la apertura de una oficina de seguimiento a la situación procesal de los internos, la Ministra d...

INDERT informa situación jurídica de las tierras del Estado en Alto Paraná

El presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Lic. Justo Cárdenas, recibió en su despacho al gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías. En la ocasión, hablaron de los in...

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:




Entradas popularesCLIMA

Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 20 Abril
Tiempo en Ciudad del Este
+30

Alta: +31° Baja: +17°

Humedad: 65%

Viento: WSW - 10 KPH

MAS

item