Este domingo se recuerda el Día Nacional del Vecino
Cada segundo domingo de setiembre se celebra el Día Nacional del Vecino, promulgado por la Asociación de Juntas Municipales del Paraguay ...
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
https://fronteracde.blogspot.com/2011/09/este-domingo-se-recuerda-el-dia.html
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWeQNYmpM-4l1wFU3Yg-cRITB024exhyphenhyphenyPDpDgL4ecc_r8rVnK9XojmLiXBaq4o5b7SiaapaSGn4QLaoM2Xu3ZP22M77pqWPQ-ut-2y3sEek7ez4R7ylMHWHM7-N4dPlB3mX-ZiZ7czvA/s200/vecino1.jpg)
Cada segundo
domingo de setiembre se celebra el Día Nacional del Vecino, promulgado por la
Asociación de Juntas Municipales del Paraguay
por resolución numero 25, del año
2003. El objetivo es propiciar festejos y actividades alusivos, motivando la
implementación de acciones que contribuyan a la integración y el desarrollo de
los barrios de toda la república.
El documento que
reza cuanto sigue: 1.-Establecer el “DÍA
DEL VECINO" el segundo domingo del mes de setiembre.
2.- Extender la
propuesta a nivel nacional, a fin de que se adhieran al festejo los dos
estamentos que conforman el Gobierno Municipal: Intendencia y Junta, a modo de
propiciar en la misma fecha festejos y actividades alusivos al tema, motivando
la implementación de acciones que contribuyan a la integración y el desarrollo
de los barrios.
3.- Deberán adherirse a las festividades todas
las comisiones vecinales, sectores de la sociedad civil, educación e iglesias,
entes públicos y privados, comunidades indígenas, medios de comunicación e
invitados especiales. Igualmente será importante portar banderas paraguayas y
de la paz (blancas), instalarlas en los edificios, casas y transportes.
Mirando el
pasado y el futuro
Corría el año
1994 y en ocasión del II Congreso de Comisiones Vecinales se promulga la
Ordenanza Nº 23/94 por la Junta
Municipal de Asunción, estableciendo el segundo Domingo del mes de Setiembre
como DIA DEL VECINO.
Posteriormente
la Organización FUNDAPUEBLOS por nota
del 9 de Setiembre del 2003 solicita a la Asociación de Juntas Municipales del
Paraguay – AJUMPA, siendo de su
competencia, extender a todas las ciudades y pueblos del país esta iniciativa a
fin de contribuir con vínculos de integración y desarrollo entre los
ciudadanos.
Con este
espíritu en el año 1995 se suma la Fundación Paraguay, medios de comunicación,
instituciones, empresas, comercios y ciudadanía en general, con el objetivo de
recordar, festejar y celebrar tan
importante día, rescatando los valores relacionados a mejorar la calidad de
vida de los que conforman nuestra sociedad.
Actualmente
ambas Fundaciones se encuentra socializando y gestionando a través de la
Federación de Municipios Latinoamericano, la posibilidad de extender a todas
las naciones que involucra dicho organismo internacional, para que una vez
consolidada esta idea en nuestro continente, pueda ser solicitado a la Naciones
Unidas el pedido de reconocimiento, de que el segundo domingo
de Setiembre se celebre el DIA INTERNACIONAL DEL VECINO.
Por Ricardo Candia Estragó - Fundación Paraguay