Lluvia obliga al cierre del paseo a la Garganta del Diablo
El río Iguazú sigue aumentando su caudal, llegando a un volumen de agua de 10.200 metros cúbicos por segundo (3/s) según el último reporte ...

https://fronteracde.blogspot.com/2011/08/lluvia-obliga-al-cierre-del-paseo-la.html
El río Iguazú sigue aumentando su caudal, llegando a un volumen de agua de 10.200 metros cúbicos por segundo (3/s) según el último reporte del monitoreo hidrológico de Puerto Iguazú, Argentina, por lo que, por seguridad, se dispuso el cierre del paseo Garganta del Diablo, que tiene una caída con un volumen de agua de 8.020 m3/s. No se descarta que otros paseos también sean clausurados.
El último reporte de las 6, muestra que el río Iguazú llegó a 10.200 metros cúbicos por segundo, pasando por picos de 10.900 m3/s a la 1:00hs y 11.000 m3/s a las 2.
Por una cuestión seguridad, se notificó el cierre del paseo Garganta del Diablo, y anunciaron que de continuar con este comportamiento, se informarán otros posibles cierres, por seguridad de los visitantes.
El caudal considerado normal es entre 2.500 y 4.500 m3/s, y de este total el salto Garganta del Diablo, el más grande del Área Cataratas, derrama aproximadamente la mitad.
Las cataratas del Iguazú se localizan en la provincia de Misiones, en el Parque Nacional Iguazú, Argentina, y en el Parque Nacional do Iguaçu del estado de Paraná, Brasil; asimismo, están próximas a la frontera entre Paraguay y Argentina (a solo 13,8 km en línea recta).
Estas cataratas están formadas por 275 saltos de hasta 80 m de altura, alimentados por el caudal del río Iguazú. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos apreciando algunos animales de la selva subtropical.
La garganta del Diablo, al ser el salto más alto (80 m) y el de mayor caudal, es un espectáculo aparte, que se puede disfrutar en toda su majestuosidad desde solo 50 m, recorriendo las pasarelas que parten desde Puerto Canoas, al que se llega utilizando el servicio de trenes ecológicos. Por este salto pasa la frontera entre ambos países.